Isabel Díaz Ayuso durante la parada cívico-militar del Dos de Mayo de 2024.

Isabel Díaz Ayuso durante la parada cívico-militar del Dos de Mayo de 2024. Europa Press

Política 2 de MAYO

Ayuso no cursará invitaciones al Gobierno para la fiesta del Dos de Mayo en respuesta a la retirada del desfile militar

Por primera vez, el día de la Comunidad de Madrid se celebrará sin la tradicional parada militar, aunque el Gobierno asegura que habrá "actividad".

Más información: Un 2 de Mayo en 'paz': Ayuso vuelve a invitar sólo a dos ministros pero Bolaños tiene un acto en Sevilla.

Publicada

La Comunidad de Madrid no ha cursado invitaciones a ningún representante del Gobierno para la fiesta del Dos de Mayo. El motivo: la eliminación de la parada cívico-militar que cada año se celebra frente a la Puerta del Sol.

Tradicionalmente, el Gobierno regional invita a la ministra de Defensa, al titular de Política Territorial y al delegado del Gobierno en Madrid. 

En la Real Casa de Correos existe un gran malestar por la decisión unilateral del Gobierno de Pedro Sánchez de suprimir este año la tradicional parada militar. Si no hay una rectificación, muy probablemente las invitaciones no se cursarán, según advierten fuentes del Ejecutivo madrileño.  

El distanciamiento entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central se agravó el pasado 15 de marzo, cuando el delegado del Gobierno, Francisco Martín, reprochó a Isabel Díaz Ayuso su gestión de la pandemia en un mensaje en Twitter.

En respuesta, el Partido Popular de Madrid, con el respaldo de todos sus alcaldes, anunció la ruptura total de relaciones con la Delegación del Gobierno y la exclusión de Martín de cualquier acto institucional.

Ahora, ese distanciamiento se extiende a los ministros Margarita Robles y Ángel Víctor Torres, en respuesta a la suspensión del desfile, instaurado en su día por el expresidente regional del PSOE Joaquín Leguina.

Desde el Gobierno han ofrecido dos explicaciones para cancelar este acto. La primera es que los militares desfilan a ritmo de pasodoble, pese a que es algo habitual en otras fiestas del país. La segunda es que Margarita Robles tiene agenda fuera de Madrid ese día.

Sin embargo, la presencia de la ministra no es imprescindible para celebrar la parada militar. De hecho, en la edición de 2024 Robles no asistió por motivos de agenda y el desfile se celebró igualmente.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido hoy al acto cívico-militar de homenaje a los Héroes del 2 de Mayo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido hoy al acto cívico-militar de homenaje a los Héroes del 2 de Mayo. Laura Mateo

La celebración del Dos de Mayo había transcurrido sin grandes incidentes hasta 2023, cuando un conflicto protocolario protagonizado por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, marcó el acto.

Bolaños intentó acudir en representación de Pedro Sánchez, pese a que el presidente había rechazado la invitación. El equipo de protocolo le indicó que esa opción no era posible, pero Bolaños asistió como acompañante de Margarita Robles. Cuando intentó acceder a un lugar en la platea de autoridades se generó un tenso episodio que terminó viralizándose en las redes sociales.

Ahora, la tensión vuelve a escalar. Desde el Gobierno de Madrid aseguran que están en conversaciones para recuperar la parada cívico-militar e intentar alcanzar un acuerdo. Al mismo tiempo, reconocen que están valorando opciones alternativas para que los madrileños no queden defraudados.

Por su parte, Margarita Robles ha insistido en que el Ejército estará presente en los actos estrictamente militares del Dos de Mayo. "Va a estar en el cementerio en el homenaje a los caídos y en la retreta militar de la tarde anterior. Pero el acto cívico es eso, un acto cívico", afirmó en los pasillos del Congreso de los Diputados.

"Los militares siempre estarán unidos a los ciudadanos de Madrid, pero en actos estrictamente militares. Los actos cívicos son otra cosa", subrayó Robles, que bromeó sobre el desfile al ritmo de pasodoble. "Quizás no sea lo más recomendable", añadió.