
Camping de El Folgoso
Un nuevo verano con los campings El Folgoso y Peña Gullón cerrados en Sanabria
Permanecen en esta situación desde 2017 y 2022, sin soluciones a la vista.
Más información: Los campings de El Folgoso y el Peña Gullón estarán cerrados este verano en Sanabria
Ahora Decide ha denunciado la situación de abandono de los campings El Folgoso y Peña Gullón, en Galende, que permanecen cerrados desde septiembre de 2022 y 2017, respectivamente.
La formación política considera que ha habido "tiempo suficiente" para acometer obras de rehabilitación y mantenimiento con la colaboración de la Junta de Castilla y León (JCyL), que es arrendadora y participa en un 15% de las rentas generadas por estos espacios.
Ahora Decide acusa al Ayuntamiento de Galende de "no haber hecho nada" durante estos años, permitiendo el deterioro y la pérdida de reputación de los establecimientos. Además, critican la licitación de los cámpines con condiciones que, según el partido, hacían inviable su explotación desde el inicio.
Entre estas condiciones se encontraba un desembolso inicial de 1.211.000 euros para acometer las obras necesarias, un canon anual de 25.000 euros y un contrato de explotación por 20 años, sin la participación económica de la Junta de Castilla y León a pesar de beneficiarse de la renta generada.
Durante el pleno del 24 de marzo de 2025, el alcalde expresó su "amargura y nerviosismo", según Ahora Decide, aunque sin realizar autocrítica ni reconocer errores.
Relatan que en el mismo pleno, estuvo presente su sucesor en la Alcaldía, quien "guardó silencio, así como la secretaria interventora, cuya retribución es la más elevada de todos los Ayuntamientos de la provincia de Zamora de similar población". El partido también destacó "la clamorosa ausencia de la oposición" en la sesión.
Ahora Decide responsabiliza del cierre de los campings al equipo de gobierno actual, al anterior alcalde y a la secretaria interventora. Según la formación, muchos vecinos han manifestado que "más vale un mal acuerdo que un buen pleito" y que, con negociación y acuerdo, estos establecimientos nunca habrían cerrado ni alcanzado el nivel de deterioro actual.
El comunicado también denuncia otros cierres que afectan a la oferta turística de la zona, como el de la Casa del Parque Natural en San Martín de Castañeda, el Museo de la Memoria de Ribadelago, la Biblioteca Municipal y el Albergue Municipal en Ilanes, el barco medioambiental y la urbanización Monte Gándara.
Para Ahora Decide, estos cierres son "rotundos fracasos de la política turística de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Galende" que contribuyen a la despoblación y el descenso del turismo, que estiman en unas 25.000 visitas menos al año.
El partido considera que la solución debe pasar por el rescate de estos servicios por parte de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, recordando que el Estatuto de Autonomía otorga a la Junta competencias exclusivas en el tratamiento especial de zonas de montaña, desarrollo rural y promoción del turismo.
Asimismo, señalan que el Ayuntamiento de Galende dispone de patrimonio "suficiente" para gestionar de manera diferente, negociar su deuda con los bancos y rentabilizar sus propiedades.
Ahora Decide aboga por que el Ayuntamiento y la Junta asuman de manera directa la gestión de los cámpines, al menos de forma temporal, con el fin de garantizar el servicio e ir recuperando clientela.
Para ello, consideran imprescindible la participación económica de la Junta en las obras iniciales necesarias para reabrir los establecimientos y ofrecer servicios mínimos a los campistas. "Si eso se consigue", afirman, "en tres o cuatro años se podría sacar a licitación con otras condiciones".
Finalmente, la formación propone una "solución temporal" para facilitar una transición hacia una gestión definitiva y reclama que los responsables del problema sean quienes inicien su resolución.