Valladolid reivindica los derechos de las personas con autismo en el Día Mundial
VÍDEO | Valladolid reivindica el reconocimiento de la variabilidad del espectro autista en las políticas públicas
La Plaza Mayor de la ciudad del Pisuerga ha sido el epicentro este 2 de abril de los actos de concienciación por el Día Mundial de esta enfermedad.
Más noticias: Carmen, ser la madre de un hijo con autismo y otro con altas capacidades: "Es muy duro y hay que luchar mucho"
Valladolid ha lanzado este martes, 2 de abril, un mensaje alto, claro y conciso de reivindicación del reconocimiento de la variabilidad del espectro autista, coincidiendo con el Día Mundial de concienciación de esta enfermedad, con el objetivo de que esta circunstancia sea tenida en cuenta en las políticas públicas.
En un acto en la Plaza Mayor, la asociación de Autismo Valladolid ha convocado a cerca de un centenar de personas en este Día Mundial del Autismo donde también han estado presentes miembros de toda la Corporación Municipal y el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero.
La presidenta de la asociación, Concepción Galván, ha querido denunciar la "insuficiencia de recursos públicos" para atender a las personas con autismo y sus familias. Un hecho que "obliga a costear los apoyos esenciales" y que "genera desigualdades, pone en riesgo el bienestar de muchas personas en el espectro del autismo".
En este sentido, ha querido reivindicar el reconocimiento de la variabilidad dentro del espectro autista, algo que sea tenido en cuenta en "todas las políticas públicas y la implementación de las medidas ajustadas a cada situación".
Galván ha reclamado la "participación de las personas autistas y sus familias en las tomas de decisiones que les afectan, garantizando su voz y representación, el acceso a apoyos y servicios específicos y especializados".
Servicios que sean "flexibles, adaptados a cada etapa de la vida, con calidad y continuidad", pero que, además se apliquen "sin importar la situación socioeconómica o lugar de residencia, el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua".
"Por un mundo más accesible y justo con la diversidad del espectro autista", ha zanjado Concepción Galván. Tras ella, Carnero ha asegurado que hay que "seguir avanzando", para tener la "suficiente consciencia de esa variabilidad del espectro autista".
"No hay dos personas autistas con los mismos síntomas y situación. Esto hace que el autismo sea totalmente distinto a la situación del resto de personas", ha remarcado.
Carnero ha querido garantizar el "compromiso" del Ayuntamiento de Valladolid en este aspecto y ha resaltado que así ha sido desde 1981. "Diversos, infinitos, pero nunca desunidos. Esa quizás sea la clave que estamos trabajando a través de las distintas concejalías de Educación, Servicios Sociales y Juventud", ha sentenciado.