Eduardo Aranda, padre de Alejandro, con uno de los carteles de la búsqueda de su hijo

Eduardo Aranda, padre de Alejandro, con uno de los carteles de la búsqueda de su hijo Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Valladolid

El drama de un padre que busca a su hijo, desaparecido en Valladolid: "Estamos desolados, pero con esperanza"

Eduardo Aranda, padre del joven al que se le perdió el rastro el pasado 23 de marzo, mantiene las lágrimas, pero asegura que la familia “no se irá hasta que aparezca” su hijo.

Más información: "Puede aparecer en el campo. Es lo que ama": la familia de Alejandro pide ayuda al sector del vino y la agricultura

Publicada

Continúa. No cesa. No se ha parado en ningún momento como confirman fuentes oficiales de la investigación en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castillas y León. La búsqueda de Alejandro Aranda Lasheras, joven historiador de 30 años y vecino de Alcalá de Moncayo (Zaragoza) que hacía de guía del Imserso en un viaje a Valladolid, se mantiene.

Se perdía su rastro el pasado domingo, 23 de marzo, cuando desaparecía del hotel en el que se alojaba en la ciudad del Pisuerga con un grupo de jubilados para los iba a ejercer como guía en uno de esos viajes, por diversas zonas de Castilla y León. 

Tras un altercado en el Hotel Olid en la Plaza de San Miguel de la ciudad del Pisuerga, donde se hospedaba, el joven dejaba el establecimiento hotelero dejando en el lugar sus pertenencias e incluso el teléfono móvil.

Era visto por última vez ese domingo, a las 23.00 horas y se denunciaba su desaparición el lunes, 24 de ese mes.

Estamos desolados, pero con esperanza. Hasta que no aparezca no nos vamos a ir de Valladolid. Estamos mal, tanto mi mujer Isabel como yo, pero aguantando como podemos. Todo con el apoyo y la esperanza de encontrar a Alejandro porque todo el mundo se está volcando”, afirma Eduardo Aranda, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

El padre de Alejandro añade que “la situación es muy difícil” pero que “están fuertes” y también “esperanzados” para que finalmente su hijo aparezca con vida, después de días y días de búsqueda.

“Ahora mismo no existe una zona acotada de búsqueda de Alejandro. No podemos citar una en concreto. Si llega algún voluntario nos organizamos y unos van por un lado y otros por otro. La Policía sigue con sus trabajos de búsqueda”, apunta.

Nuevos autobuses para el fin de semana

Si Alejandro no aparece antes del sábado, para este fin de semana, Eduardo ya está hablando con el alcalde de Tarazona con la intención, de nuevo, de “fletar otro autobús desde allí” para que “llegue el mayor número de voluntarios posibles”.

“Queremos que también vengan en sus coches particulares. Cuantos más mejor, con el fin de recorrer los pueblos de alrededor. Durante la semana estamos recorriendo diversos barrios de Valladolid”, apunta el padre.

La intención pasa porque, el fin de semana y como ya ocurrió hace unos días, el centro de operaciones se vuelva a instalar en Laguna de Duero y que todos ayuden a encontrar al joven.

Alejandro es un amante del deporte, y de andar por el campo. Muchas veces ha ayudado a su padre en las viñas. Eduardo es viticultor. Ama el campo y no le gustan las aglomeraciones.

“No descartamos ninguna hipótesis. Insistimos en que puede estar en algún pueblo de alrededor de Valladolid. Estamos viviendo una situación difícil pero la esperanza de encontrar a Alejandro bien ahí está”, finaliza Eduardo.

Ojalá que el joven aragonés aparezca cuanto antes para que la agonía de una familia destrozada cese.