
Imágenes del puente de San Esteban de Gormaz (Soria) tras iniciarse los trabajos de reconstrucción.
La Junta instalará un puente provisional en San Esteban de Gormaz ante la tardanza de Transportes en repararlo
A través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se han acordado distintas acciones por la vía de urgencia para la contratación de obras.
Más información: Un mes de incomunicación y desesperación tras el derrumbe de su puente: "Estamos en una situación tétrica"
La Junta de Castilla y León instalará un "sistema provisional para cruzar el río Duero" en San Esteban de Gormaz (Soria) ante la tardanza del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en ejecutar las obras de reparación del puente medieval tras el derrumbe parcial en el temporal provocado por la borrasca Martinho.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha adoptado la designación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio como órgano de contratación para activar las medidas de emergencia necesarias para garantizar la movilidad en San Esteban de Gormaz tras el derrumbe parcial del puente.
El objetivo de la decisión es llevar a cabo las actuaciones necesarias de auxilio de emergencia de protección civil con la Consejería designada como órgano de contratación. Se tratará de la construcción de un nuevo puente provisional, en colaboración con el Ejército de Tierra.
Las medidas pretenden garantizar la accesibilidad por tráfico rodado a los servicios públicos básicos de la población afectada por el derrumbe parcial del puente medieval de San Esteban de Gormaz, cerrado a los vehículos desde el pasado 10 de marzo por la crecida del río Duero como consecuencia de la borrasca Martinho.
El temporal provocó el colapso parcial del puente, obligando a cortar el tráfico rodado en la carretera N-110, que transcurre por el puente medieval, afectando gravemente a la conectividad en vehículo rodado de las localidades de Aldea de San Esteban, Atauta, Inés, Olmillos, Morcuera, Olmillos, Peñalba de San Esteban, Piquera de San Esteban, Torraño y Torremocho de Ayllón.
De la misma forma, impactó en la actividad del sector primario en el municipio y en la actividad industrial del polígono de Las Naves. Dada la urgencia de la situación y ante las obras de reparación, implementarán un sistema provisional para cruzar el río Duero y restablecer el tráfico rodado entre ambos márgenes.
La Junta ha designado a la Consejería como el órgano responsable para contratar las obras, adquisición de bienes y prestación de servicios necesarios para garantizar la movilidad provisional de los afectados.
Asimismo, se permitirá la tramitación de estos contratos por vía de emergencia, según está establecido en la Ley de Contratos del Sector Público.
Al mismo tiempo, ante la previsión de prolongación en el tiempo de las obras de reparación del puente del Ministerio de Transportes y Movilidad, la Junta garantiza que trabajará en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ejército de Tierra y el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz para "garantizar una solución provisional de emergencia que restablezca el acceso rodado a los servicios esenciales en las localidades afectadas.