Los senadores del PP por Salamanca, Esther del brío y Gonzalo Robles, junto a una imagen de la estatua de Carmen Martín Gaite en Salamanca

Los senadores del PP por Salamanca, Esther del brío y Gonzalo Robles, junto a una imagen de la estatua de Carmen Martín Gaite en Salamanca Juan Lázaro - ICAL / Ayuntamiento de Salamanca

Salamanca

La salmantina Carmen Martín Gaite pone de acuerdo al Senado: la Cámara Alta insta al Gobierno a homenajearla

La Comisión de Cultura ha aprobado, por unanimidad, una moción del PP para pedir al Ejecutivo actividades para fomentar el conocimiento de su obra y legado. 

Otras noticias relacionadas: El PP pedirá al Gobierno que se sume al programa del centenario del nacimiento de Martín Gaite

Publicada
Actualizada

La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado este lunes, por unanimidad, una moción para instar al Gobierno a realizar diversas actividades para conmemorar el primer centenario del nacimiento Carmen Martín Gaite, así como los 25 años de su fallecimiento.

La iniciativa, que partió de los senadores salmantinos Esther del Brío, Bienvenido de Arriba y Gonzalo Robles, solicita al Ejecutivo central desarrollar exposiciones y charlas dedicadas a su figura y obra en la Biblioteca Nacional y otros centros culturales, así como facilitar la emisión en RTVE de producciones audiovisuales relacionadas con la autora, como la serie ‘Entre visillos’ de 1974.

También potenciar la difusión de las actividades relacionadas con Martín Gaite mediante el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías como herramientas clave, entre otras actuaciones.

Durante la tramitación, por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda de supresión de dos de los puntos de la moción.

Uno de ellos es el que hacía referencia a la inclusión de un legado de la escritora salmantina en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, ya que esa iniciativa se llevó a cabo el pasado 17 de marzo.

El otro, el referido a la creación de una plataforma virtual interactiva de carácter nacional, para centralizar la difusión del legado de Carmen Martín Gaite, al entender que “choca” contra los derechos de propiedad intelectual.

Ambos puntos han sido aceptados por el PP para conseguir la unanimidad en la votación, que finalmente se ha conseguido.

“Carmen Martín Gaite es un orgullo para Salamanca, pero también para toda España”, ha subrayado Del Brío, en declaraciones recogidas por Ical, al tiempo que ha señalado que esta moción se ha presentado después de comprobar cómo en Salamanca “tanto las instituciones como la sociedad civil” se han volcado en la conmemoración de la figura de la escritora.

Si bien, ha lamentado que “no ocurre lo mismo a nivel nacional”. “Queremos que el Ministerio de Cultura se ponga las pilas en este aniversario”, ha expresado. 

En cuanto a la inclusión de un legado de la salmantina en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la senadora popular ha denunciado, según informa Ical, que el acto del pasado 17 marzo se realizó “deprisa y corriendo sin invitar a nadie de esta Comisión de Cultura”.

Además, sobre esto, ha denunciado que el Instituto Cervantes “se ha equivocado al dejar fuera de los homenajes a la Universidad de Salamanca, al Centro Internacional del Español y la Junta de Castilla y León que son los que realmente mantienen y conservan el legado y la obra de Martín Gaite”.

Aún así, ha agradecido la unanimidad en la Comisión para aprobar esta moción.

Por su parte, la senadora Rosa Aldea, del Grupo Socialista, ha recordado que “el Ministerio de Cultura siempre tiene en cuenta estas efemérides”, por lo que hay “muchas actividades previstas” en la Biblioteca Nacional, en la USAL o en la Fundación Martín Gaite para recordar “a una mujer adelantada a su época”.

En este sentido, ha negado que los actos organizados por el Ministerio de Cultura se hagan “de manera improvisada”, ya que el departamento de Ernest Urtasun planifica “con mucho tiempo” el programa de actividades a llevar a cabo con motivo de esas efemérides.

De hecho, ha señalado que algunos actos de promoción de la obra de Martín Gaite ya se llevaron a cabo el pasado año incluso a nivel internacional, como la difusión de su legado en la Feria del Libro de Guadalajara (México), considerada el evento anual más importante de su tipo en el mundo de habla hispana.

Mucho más crítica se ha mostrado la senadora Carla Delgado, del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal que, a pesar de anunciar su apoyo a la moción “por ser un reconocimiento justo”, ha atacado al PP por traer esta iniciativa a la Cámara Alta, "al tiempo que se niega a reconocer a otras escritoras como Almudena Grandes o a actrices como Marisa Paredes", informa Ical. 

“Y ahora se arrogan ustedes la defensa de Martín Gaite y de las escritoras. ¿Entonces unas son merecedoras de homenaje y otras no?”, ha cuestionado la senadora. 

Pero, pese a todo ello, ha anunciado el voto a favor de su grupo “porque cuando las cosas son de razón son de razón. Si bien, ha hecho un llamamiento a que "no se haga un uso partidista de los homenajes”.