
El consejo de La Nueva Romareda, este jueves, en el Ayuntamiento de Zaragoza. Chus Marchador Zaragoza
Eva Torres (Vox) entra al consejo de La Nueva Romareda, que adjudica la megafonía y los marcadores del modular
La entrada de la formación se hizo oficial la semana pasada, cuando la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció este nuevo rumbo de la sociedad.
Más información: Chueca abre las puertas de la sociedad La Nueva Romareda a Vox ante sus exigencias
La concejal de Vox, Eva Torres, ha sido la elegida por sus compañeros del grupo municipal para representar el partido en el consejo de La Nueva Romareda. La entrada de la formación se hizo oficial la semana pasada, cuando la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció este nuevo rumbo de la sociedad para "seguir avanzando en un proyecto para la ciudad que sea trasparente y abierto".
La elección de Torres, según señalan desde el grupo, se ha dado bajo la creencia de que "tiene el mejor perfil para este desempeño y por su capacidad de trabajo". La portavoz del Grupo Municipal de Vox en Hacienda, Economía y temas relacionados con la mujer es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, titulada en Mediación Civil, Mercantil y Familiar. Además, es bancaria desde hace 30 años (actualmente en excedencia).
Marcadores y megafonía
Además, el Consejo de Administración de la sociedad La Nueva Romareda ha ratificado esta tarde la adjudicación de distintos contratos de servicios y suministros, tanto para el futuro estadio de fútbol como para la instalación provisional que se está levantando en el antiguo parking norte de la Expo.
De esta manera, en lo que respecta al estadio modular en la zona norte de la capital, se ha aprobado la adjudicación de los videomarcadores a la empresa Miles de Rojo SL por un importe de 89.560 euros IVA no incluido, y la adjudicación del suministro de un sistema de megafonía espectacular a la empresa Orbe Telecomunicaciones SL por un importe de 108.483,44 euros IVA no incluido.
En ambos casos, la sociedad ha optado por un régimen de alquiler de estos equipos por el hecho de que es una instalación provisional con dos años de vigencia que no justifica la compra de ese material desde el punto de vista de optimización de inversiones y de retorno de las mismas. El videomarcador se ha adjudicado por 10.040 euros menos que su precio de licitación y la megafonía por 19,176,56 euros menos, y en ambos casos se tratará de un alquiler total de 24 meses.
En el caso de la megafonía, tendrá un plazo de instalación máximo de 5 semanas y el contrato recoge el diseño técnico; el transporte, suministro y montaje; el cableado para la conexión eléctrica desde los altavoces a hasta los cuadros eléctricos correspondientes; el equipamiento de gestión y control; la infraestructura necesaria; un plan de mantenimiento preventivo y correctivo; la conexión con el sistema de alarma del estadio para la reproducción de mensajes de emergencia; y el futuro desmontaje y retirada de las instalaciones una vez concluido el contrato.
En lo que respecta al videomarcador, cuya existencia es una exigencia para los partidos de la La Liga de fútbol profesional, también se instalará en un plazo máximo de 5 semanas y tendrá dos años de vigencia. La empresa adjudicataria deberá suministrar y montar la pantalla LED de aproximadamente 52 m² para videomarcador, así como las instalaciones necesarias para su correcto funcionamiento con las prestaciones requeridas para la práctica de los partidos de futbol profesionales. Se incluye la redacción de la documentación técnica necesaria para la definición y realización de los trabajos, así como el desmontaje y retirada una vez finalizado el contrato.
Usos terciarios
Además, el Consejo de Administración ha aprobado otros dos contratos referentes al futuro estadio de La Nueva Romareda. Por un lado, ha dado luz verde a la adjudicación de la consultoría encargada de analizar y redactar un plan de explotación de los usos terciarios del nuevo edificio de La Romareda. El contrato público ha recaído en KPMG Asesores SL por un importe de 139.900 euros IVA no incluido, lo que supone 40.100 euros menos que el precio de licitación.
De este modo, la consultora deberá elaborar el plan de negocio, los análisis de modelos, el contraste de mercado y la preparación de pliegos para la futura concesión de la explotación de los espacios terciarios de La Nueva Romareda, con un plazo de ejecución de 18 meses. El objeto del presente contrato consiste en la realización del estudio del potencial de generación de actividad e ingresos de las distintas alternativas de uso de las zonas de terciarios y la cuantificación de las mismas en forma de plan de negocio, en el análisis de las distintas opciones para poner en el mercado la explotación de los terciarios.
La empresa adjudicataria deberá ahora evaluar el potencial de generación de actividad e ingresos de la instalación, validando sus conclusiones y deberá proponer razonadamente aquellas alternativas que considere que ofrecen las mejores opciones para maximizar el aprovechamiento de los terciarios y minimizar el riesgo para la sociedad para el desarrollo del proyecto.
Todo ello servirá como asesoramiento en la redacción de las condiciones técnicas del pliego y del modelo de explotación de los espacios de uso terciario contemplados en el nuevo estadio de La Romareda.
Por otro lado, también se ha adjudicado a OCA Inspección, Control y Prevención SAU el contrato para el servicio de Organismo de Control Técnico (OCT) para el seguro decenal de daños de construcción del nuevo estadio de La Romareda. En este caso, se ha adjudicado por 46.375 euros IVA no incluido, unos 8.600 euros menos que el precio de licitación por el que salió este contrato público.
En este caso, la contratista deberá analizará el proyecto y las obras de edificación con suministro de materiales del nuevo estadio de La Romareda. Analizará así aspectos en relación con la obra ejecutada como el cumplimiento de los objetivos fijados por el proyecto de ejecución, el cumplimiento de los requisitos y exigencias necesarias para que la sociedad pueda asegurar las garantías decenal de la edificación y trienal de
impermeabilización de las cubiertas y fachadas. En definitiva, se trata de un
conocimiento cualitativo del proceso de edificación tanto del estado final como
de cualquier situación intermedia.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.