
Ángel García con su hamburguesa insignia en su nuevo local de Alicante.
Ángel García, propietario de Humo y Fuego en Alicante: "Quiero hacer la hamburguesa americana grande de nuevo"
El cocinero estrena nuevo local y carta ampliada con el propósito de apostar por la sencillez y calidad en la carne.
Más información: Esta es la hamburguesa de Alicante que compite por ser la mejor de España: tiene la mejor carne
Nuevo local, más hamburguesas y la misma sonrisa. Así presenta Ángel García la ampliación de American Humo y Fuego en Alicante con más espacio para ofrecer uno de los bocadillos que más le gusta y con un ambicioso propósito: "Quiero hacer la hamburguesa grande de nuevo".
Ese lema es el que quiere que luzcan hasta sus camareros para dejar claro su propósito de "dignificar" la forma en que se encuentra esta receta en la ciudad. Y para eso quiere "que sea un producto que vuelva a los orígenes: se come con las manos, que no tengas que tener chorreo".
Y donde "lo importante es la calidad de la carne y no tanto el espectáculo de mojarlos en salsa, ponerles palomitas, etcétera". De eso se siente bien orgulloso y puede presumir gracias a su otro local, Templo, un restaurante especializado en carnes y que le da acceso a mejores proveedores de esta materia prima.
García considera que "la mayoría de sitios tienden a no tratar la carne lo bien que se merece, porque aún así sigue manteniendo cierta calidad". Por eso presume de tratarla "con la delicadeza que tratarías un huevo".
De esa forma "se ve cuál es la calidad verdadera que puede tener". Y para ello asegura que "la carne la picamos a diario, la amasamos al momento, todos los ingredientes son naturales, no le añadimos apelmazantes ni aglutinantes".
Esa propuesta así se la valoran los seguidores en la presentación de carta que ha realizado este martes y a la que ha tenido acceso en exclusiva EL ESPAÑOL. "Me gusta que se trate como un producto muy delicado", reitera el cocinero.
Y entre las siete hamburguesas que incluye en carta hay una por la que reconoce su preferencia: la Cheese Burger. "Soy una persona sencilla y me gustan las cosas sencillas, me parece que menos es más porque nos permite apreciar los matices de lo que tenemos delante".
Si esa es su favorita, también trabaja para satisfacer a quien "le produce placer saborear muchos ingredientes de golpe, y esa mezcla de sabores y texturas". Entre las diferentes propuestas que tiene para lograrlo señala una extraordinaria The Berry Goat hecha con queso provolone, queso de cabra rebozado y cebolla caramelizada con frutos rojos.
"Todo tiene una intención detrás de cada ingrediente de American", recalca, "no es al azar que ese queso sea rebozado y frito". Al prepararlo de esa forma evita que sea un mazacote y le da equilibrio al conjunto.
Al estreno de local hay que sumar el nuevo horario gracias precisamente a la independencia de tener cocina propia y no depender de la que compartían con Templo. Ahora abren de martes a sábado.
¿Y los precio? Ángel estima que la consumición media está en los 25 euros. Las Cheese Burger y The Berry Goat están a 13,5 y 14 euros.