
Playa de la Albufereta
Así será el nuevo barrio de Alicante junto al mar: contará con un millar de viviendas y una zona verde
El Ayuntamiento avanza en el desarrollo de una nueva zona en la Albufereta, que estará al otro lado del barranco del Juncaret.
Más información: Ni San Blas ni el PAU: el barrio de Alicante más tranquilo para vivir en familia que se ha puesto de moda
El crecimiento de las ciudades es un proceso inevitable que responde a las necesidades de una población en constante aumento. A medida que las ciudades crecen, la demanda de nuevas viviendas se hace más patente, y la necesidad de crear barrios nuevos y bien planificados se convierte en una prioridad.
La expansión de los núcleos urbanos no solo debe centrarse en la construcción de más viviendas, sino también en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.En este sentido, Alicante continúa avanzando con una serie de proyectos urbanos destinados a contribuir a un desarrollo más equilibrado y sostenible.
Uno de los proyectos más ambiciosos que está a punto de materializarse es el desarrollo de un nuevo barrio en la zona de la Albufereta, que contará con un millar de viviendas, equipamiento público y una zona verde.
Vivienda pública
El nuevo barrio se desarrollará en una superficie de 128.087 metros cuadrados, entre las calles Caja de Ahorros (prolongación de la Vía Parque), Flora de España y la glorieta del Ingeniero Pedro Torres, al otro lado del barranco del Juncaret.
Este emplazamiento ha sido cuidadosamente seleccionado por su ubicación estratégica, a pocos minutos del mar y bien comunicado con el resto de la ciudad.
En este espacio se construirán aproximadamente mil viviendas, de las cuales un 10% serán de protección pública, en un claro esfuerzo por promover viviendas asequibles para aquellos que lo necesiten.
Como explica el alcalde de Alicante, Luis Barcala: "Con el desarrollo de este barrio en la Albufereta avanzamos en una de nuestras líneas estratégicas del mandato, que es la promoción de viviendas para cubrir las necesidades actuales y futuras de los alicantinos".
Accesible y sostenible
Además de las viviendas, el nuevo barrio contará con un gran espacio verde y un equipamiento público que ocupará una superficie de 10.000 metros cuadrados. Aunque aún no se ha definido el tipo exacto de equipamiento, el proyecto tiene como objetivo crear un espacio funcional y accesible para la comunidad.
El alcalde también ha subrayado que este proyecto se desarrolla con el objetivo de "impulsar viviendas asequibles para todos".
La disposición de las viviendas en el nuevo barrio será otra de sus características distintivas. Estas se concentrarán en la zona oeste del barrio, de manera que se alejen del barranco y del BIC ‘Cerro de las Balsas’.
Este último es un yacimiento arqueológico que se pondrá en valor en el futuro, como parte de los esfuerzos por integrar el nuevo barrio con su entorno histórico y natural.
El proyecto también contempla la creación de una gran zona verde, que no solo servirá como espacio recreativo, sino que además contribuirá a la conservación del medio ambiente y a la mejora de la calidad del aire en la zona.
Tres décadas de retraso
El alcalde Barcala destaca que este proyecto es una de las prioridades del mandato municipal, ya que "el Ayuntamiento ha conseguido desbloquear la urbanización de este sector ubicado en una zona de gran atractivo de la ciudad y que por distintas circunstancias no había podido salir adelante hasta ahora".
En este sentido, el proyecto ha pasado por varias fases de tramitación y planificación, que finalmente han permitido su desbloqueo.
Aunque el sector Plan Parcial I/4, Albufereta tiene una ordenación aprobada desde 1991, las dificultades administrativas y urbanísticas retrasaron su ejecución durante más de tres décadas.
Plan de ejecución
Para resolver estos problemas, se ha decidido desarrollar el ámbito urbanístico de forma secuencial, dividiendo la Unidad de Ejecución 1 (Polígono A) en dos subunidades: la A.1 y la A.2.
Esta estrategia permitirá una gestión urbanística más ágil y, al mismo tiempo, una mayor integración del nuevo barrio en el entorno existente. La primera subunidad, la A.1, será la encargada de ejecutar las primeras fases de urbanización, completando la trama urbana prevista en el plan original.
En cuanto a la segunda subunidad, la A.2, se reserva para una futura modificación de planeamiento que reducirá la presión edificatoria en la zona, y permitirá definir una infraestructura verde que conecte el barrio con la playa y el resto de la ciudad.
20 millones
El nuevo barrio se desarrollará en un espacio de 128.087 metros cuadrados, con una edificabilidad estimada de 135.380 metros cuadrados, de los cuales 108.933 metros cuadrados corresponderán a viviendas residenciales y 26.446 metros cuadrados se destinarán a uso terciario.
La inversión estimada para la ejecución del proyecto es de aproximadamente 20 millones de euros.
Obras previstas para 2026
El proyecto ya está en marcha y se prevé que las obras inicien en 2026, con el fin de que este nuevo barrio sea una realidad en poco tiempo.
El programa de actuación integrada será aprobado en la próxima Junta de Gobierno Local, prevista para el martes, lo que permitirá la adjudicación del agente urbanizador para la unidad A.1 del plan parcial ¼ Albufereta.
El proyecto ha sido expuesto al público durante 45 días, y cuenta con el informe técnico necesario que certifica que se cumplen todas las medidas de prevención de inundabilidad, lo que garantiza la seguridad y sostenibilidad del desarrollo.
Esta no es la única nueva zona en la que trabaja el Ayuntamiento de Alicante. La ciudad también contará con otro nuevo barrio, ubicado en las Lomas de Garbinet. El proyecto incluye la construcción de 930 viviendas, -300 de ellas de protección oficial-, un colegio público y un gigantesco parque. Se prevé que las obras comiencen en 2027.