
XI Feria de minerales de Santiago Área Central.
La belleza de la naturaleza estará presente desde mañana en el Área Central de Santiago
Más de 30 expositores y 160 metros lineales componen la mayor feria comercial sobre minerales, fósiles, piezas de joyería, meteoritos... de España y Portugal
Contenido patrocinado
Uno de los eventos más esperados del Outlet Área Central regresa esta semana. La Feria de minerales de Santiago llega a su cita anual los próximos días 6, 7, 8 y 9 de marzo. Será ya su undécima edición afianzada como la feria más grande de España y Portugal. La belleza de la naturaleza se podrá admirar durante cuatro días en Área Central con la presencia de miles de minerales, fósiles, piezas de joyería y decoración y hasta meteoritos.
La Feria de minerales de Santiago no es un evento más, es una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la geología y mineralogía. Durante cuatro días, expertos, aficionados, estudiantes y familias podrán disfrutar de un abanico de productos, orientados a fomentar el interés por los tesoros naturales de la Tierra.
Ámbar, amatistas, azabache y cuarzo entre los minerales; piezas de joyería y ornamentación, meteoritos y fósiles se podrán admirar en la 11ª Feria de minerales de Santiago. Como novedad este año, uno de los expositores contará con plumbogummita a la venta, mineral conseguido hace poco en una mina de Badajoz con una gran calidad y belleza y que destaca por su brillo y color azul intenso. Sin duda, los cientos de interesados que acuden podrán admirar las bellezas de la naturaleza y adquirir alguna de las variadas piezas que se podrán adquirir.

Plumbogummita.
En horario de 10:00 a 21:00 horas, la esquina roja de Área Central se llenará con más de treinta expositores y más de 150 metros lineales de feria comercial. Los visitantes encontrarán una amplia variedad de minerales, fósiles y piezas de joyería procedentes de diferentes puntos del mundo: España, Brasil, Marruecos, etc. Además, uno de los puestos asistentes contará también con meteoritos.
Talleres para centros escolares
Además de la feria puramente comercial, para este jueves y viernes están programadas varias visitas escolares que participarán en los talleres complementarios. Como novedad en esta edición, la empresa minera Áridos do Mendo estará presente en la XI Feria de minerales de Santiago. Ellos se encargarán de impartir un taller entre los estudiantes en el que abordarán sus trabajos y sus especificades al ser la única empresa que se dedica a la extracción de oro en Galicia.
El Grupo Mineralógico Gallego tampoco faltará a su cita con la Feria de minerales de Santiago. Sus responsables impartirán talleres de mineralogía, de fósiles y de bateo de oro. Por otro lado, la Escuela de Minas y Energía de la Universidad de Vigo también participará en la Feria de minerales y dará nociones sobre cómo identificar los minerales.
Cerca de unos 800 estudiantes de Primaria y Secundaria llegados de todas las provincias de Galicia.
Además, el sábado 8 por la tarde habrá una mesa de intercambio de minerales abierta a cualquier particular que quiera participar. Para complementar el aspecto didáctico de esta feria, durante los cuatro días habrá material divulgativo y muestras de minerales procedentes del Museo de Historia Natural de Santiago, del Museo de minerales de Galicia de O Porriño.
Novedades de esta edición
- Expositor con plumbogummita.
- Expositor con meteoritos.
- Presencia de Áridos do Mendo, única empresa que se dedica a la extracción de oro en Galicia.