Casco histórico de Santiago de Compostela.

Casco histórico de Santiago de Compostela. Shutterstock

Turismo

Las noches en alojamientos extrahoteleros de Galicia crecen un 13% en el arranque de 2025

El mayor incremento de pernoctaciones en enero y febrero se produce en los campings y solo hay descenso en las casas rurales. Los hoteles se mantienen estables con un ligero aumento

Más sobre turismo en Galicia: Galicia supera los ocho millones de turistas en 2024 y consolida su internacionalización

Publicada

La actividad turística en Galicia goza de buena salud en el comienzo de 2025 si se mide a través de la ocupación de los hoteles y de los establecimientos extrahoteleros. Los primeros aumentaron sus pernoctaciones (cada noche que un viajero se aloja) solo un 0,2% en enero y febrero, pero los segundos, que comprenden apartamentos turísticos, campings, casas rurales y albergues, lo hicieron en un porcentaje mayor en el mismo periodo de tiempo, un 13,5%.

Esta evolución la publica hoy martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que la actualiza con los datos más recientes del mes de febrero. La ocupación de hoteles se mantiene estable en el arranque del año, con un total de 678.804 pernoctaciones entre los dos primeros meses, frente a los 676.861 al empezar 2024.

El incremento de noches más significativo por parte de viajeros nacionales e internacionales entre los establecimientos extrahoteleros se registra en los campings, del 58,6% en enero y febrero, hasta 7.543. Las pernoctaciones de albergues subieron un 17,2% en el mismo periodo (de 16.791 a 19.689) y la de los apartamentos turísticos un 13,6% (de 55.999 a 63.634).

Los únicos alojamientos distintos a los hoteles que perdieron pernoctaciones en Galicia fueron las casas de turismo rural, que generalmente suelen tener altas cifras de ocupación en los meses del verano. Al empezar 2025 cayeron un 7,7%, de 13.244 a 12.214.

Galicia crece en febrero

Las estadísticas del INE reflejan que el crecimiento experimentado en Galicia durante febrero fue mayor que el 2,6% de aumento de las pernoctaciones españolas, con un total de 6,8 millones en el segundo mes del año.

Los alojamientos extrahoteleros gallegos registraron 52.813 pernoctaciones y 27.048 viajeros, lo que supone un 15% más que en el mismo mes de 2024.

En el conjunto del país, las pernoctaciones de residentes descendieron un 8,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 7%, según los datos de la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros.

La estancia media durante el mes de febrero se situó en las 4,6 pernoctaciones por viajero.

El crecimiento del 2,6% registrado el pasado mes de febrero es inferior al 8% registrado en febrero del pasado año y también se sitúa por debajo del aumento del 5,9% de pernoctaciones registradas durante el primer mes del año.