Andrés Millán, creador de @lawtips.

Andrés Millán, creador de @lawtips. @lawtips

Inmobiliario

La solución del abogado gallego 'Lawtips' para comprar una vivienda: "La edad media son 41 años"

El abogado Andrés Millán analiza tres medidas a las que se pueden acoger los jóvenes para comprar una vivienda más barata y propone cuál podría ser la más efectiva

Puede interesarte: La Xunta da luz verde a dos líneas de avales para la compra de vivienda en Galicia

Publicada
Actualizada

El acceso a la vivienda en Galicia y en el resto de España se ha convertido en un auténtico desafío, especialmente para los jóvenes, quienes enfrentan dificultades para ahorrar debido a los bajos sueldos y el constante aumento del costo de vida. Esta situación ha llevado a muchos a optar por el alquiler, lo que a su vez limita aún más su capacidad de ahorro debido a los altos precios del mercado. Ante este panorama desolador, es crucial conocer las medidas que puedan ayudar a mitigar este problema, y el abogado gallego Andrés Millán, conocido como 'Lawtips' en redes sociales, informa sobre tres opciones para conseguir comprar una vivienda más barata.

Lawtips es un abogado gallego muy popular en redes sociales, pues a través de sus diferentes perfiles informa a sus seguidores sobre diferentes aspectos de interés económico, inmobiliario y legal. Recientemente ha subido un vídeo reaccionando a la compra de vivienda de una joven influencer en el que le da la enhorabuena y resalta la dificultad de los jóvenes para comprar una vivienda y emanciparse en España.

Comprar una vivienda en España: "La edad media son 41 años"

Tal y como indica Andrés Millán en el vídeo, en España la edad media para adquirir una vivienda se sitúa en los 41 años, mientras que la emancipación se alcanza, en promedio, a los 30 años. Esto es un claro reflejo de las dificultades que los jóvenes enfrentan de cara a acceder a una vivienda en propiedad, debido a factores como el elevado coste de la vivienda y la inestabilidad laboral.

"Normalmente la peña se pira de alquiler", indica el abogado e influencer ante las elevadas cifras de independización de los jóvenes. Sin duda, todo ello tiene un impacto significativo en la calidad de vida de la población, así como en sus planes a largo plazo. Con las cifras en mano sobre la vivienda, Lawtips informa a los jóvenes sobre las "tres alternativas para conseguir comprarla más barata".

En primer lugar, señala la opción de optar por la nuda propiedad, "pero tienes que esperar a que el propietario se muera", indica el abogado. Esta alternativa consiste en ser el propietario de una vivienda, pero sin derecho a su posesión y disfrute, sino que estos recaen en el usufructuario hasta que se muera (la persona a la que le hayas comprado el piso).

La siguiente alternativa que propone Lawtips es "el arrendamiento con opción de compra. El problema es que fiscalmente no es muy interesante, salvo que lo sepas jugar muy bien". ¿Por qué? Pues, durante el tiempo en el que tengas la vivienda arrendada, no podrás deducir los gastos del alquiler en la declaración de la renta, entre otros motivos. En este caso es conveniente negociar condiciones y establecer las cláusulas correspondientes.

Por último, Andrés Millán informa sobre la posibilidad de "la compra sobre plano". Si bien no ha dudado en señalar que "en ese caso no desembolsas tanto capital aunque el riesgo es mayor".

En definitiva, tras valorar las tres alternativas, el abogado gallego Lawtips lo tiene claro a la hora de cuál sería una de las medidas más efectivas que podría implementarse para que los jóvenes puedan comprar una casa: "Eliminar los impuestos a la primera vivienda".