
Presentación institucional del Espacio Avenida de A Coruña
Ofrecido por:
Escotet presenta el Espacio Avenida de A Coruña como un lugar "de interacciones productivas, creativas e innovadoras"
La obra trata de "rendir homenaje a la ciudad y a sus habitantes"
Conoce el espacio al detalle: Así es por dentro el Espacio Abanca en el cine Avenida de A Coruña, que abrirá sus puertas el lunes
El Cine Avenida ha cambiado. Sus taquillas han sido sustituidas por cristaleras y pantallas led y donde antes se sentaban los espectadores a disfrutar del buen cine, ahora se reunirán empresarios y emprendedores de la ciudad. El Espacio Avenida ha evolucionado, pero mantiene su esencia. Juan Carlos Escotet, el presidente de Abanca, ha aclarado que "no es un búnker", sino un lugar "de interacciones productivas, creativas e innovadoras".
Tras la presentación del edificio a los medios de comunicación, cerca de 200 personas se reunieron esta tarde en el antiguo cine para conocer la nueva cara del Avenida. La velada comenzó con la proyección de clásicos que por desgracia nunca llegaron a proyectarse en el espacio como El señor de los Anillos o Harry Potter. La magia del cine prosiguió durante toda la velada con sorpresas que sacaron más de una sonrisa a los invitados, como máquinas de palomitas repartidas representaciones actorales de algunas películas en algunas de las plantas del edificio.
Juan Carlos Escotet fue el protagonista de la velada. El presidente de Abanca defendió que la "profunda" transformación del espacio ha tratado de "rendir homenaje a la ciudad y a sus habitantes", pero también al arquitecto que diseñó el Cine Avenida: Rafael González Villar. "Desde el instante que tomamos la decisión de ocupar el espacio entendimos que asumimos una gran responsabilidad", explicó Escotet.
Primeras palabras de Juan Carlos Escotet en la nueva sede de Abanca. El empresario reconoce ser un apasionado del cine y define la remodelación del antiguo Cine Avenida como una obra “profunda”. Ahora el bloque pasa a denominarse Espacio Avenida. pic.twitter.com/n3uuYIcrbg
— Quincemil (@quincemil15000) February 20, 2025
El Espacio Avenida actuará a partir de ahora como un "centro de trabajo" de Abanca, pero también como un "espacio de interacciones productivas, creativas e innovadoras". "No ha sido concebido como un búnker", resumió el presidente del banco. El nuevo edificio nace con el fin de promover la creación de pequeñas y grandes empresas, un espacio en el que "poder escuchar y potenciar las aspiraciones" de los empresarios y emprendedores de A Coruña.
Abanca es una de las empresas más importantes de España. En A Coruña cuenta con más de 1.500 empleados y su marca está presente en 11 países. Asimismo, a lo largo de su historia ha completado un exitoso modelo de expansión en el que ha logrado absorber a 9 entidades bancarias. Con todo, su central de operaciones está en la ciudad. Y ahora con la apertura del Espacio Avenida contará con otro monumental edifico en el que operar. El segundo en el Cantón Grande —a su lado está Afundación y a pocos metros su sede en rúa Nova, 30—.
Abanca presenta un anuncio sobre la transformación del Espacio Avenida de A Coruña. Un lugar, dicen, abierto al progreso y a la ciudad. Una remodelación que busca “respetar el pasado” mientras se hace “presente el futuro”. pic.twitter.com/81JJ5bDuRb
— Quincemil (@quincemil15000) February 20, 2025
Al evento de hoy acudieron numerosas personalidades de la política y del mundo empresarial de A Coruña. Entre ellas estaba la alcaldesa Inés Rey, la subdelegada del Gobierno María Rivas y la subdelegada de la Xunta en A Coruña, Belén Docampo.