
Imagen de archivo de la Guardia Civil
Segunda agresión a sanitarios en Galicia: detenida una mujer por abofetear al pediatra de su hijo
Los hechos se produjeron en Muxía el pasado lunes, jornada en la que un enfermero y un guardia de seguridad fueron agredidos en el hospital de A Coruña
Más información: Las agresiones a enfermeros en Galicia superaron las 200 en 2023, según datos oficiales
La Guardia Civil detuvo el pasado lunes en Muxía a una mujer después de que agrediese al pediatra de su hijo y a una auxiliar del centro de salud del municipio. Precisamente, el lunes también fueron agredidos un enfermero y un vigilante de seguridad en el Complexo Hospitalario de A Coruña (CHUAC).
Fuentes del Instituto Armado han explicado a Europa Press que la mujer llegó al consultorio y pidió al médico datos de su hijo. El doctor no se los proporcionó, por lo que la mujer lo abofeteó rompiéndole las gafas, antes de agredir también a la auxiliar de enfermería que acudió en su ayuda.
Las personas que se encontraban en el centro de salud avisaron a la Guardia Civil, que envió una patrulla para detener a la agresora. La mujer está denunciada por supuesto delito de atentado contra la autoridad.
La mujer fue trasladada en "estado nervioso" al Hospital Virxe da Xunqueira y, de allí, al CHUAC, donde quedó ingresada. Fuentes de la Guardia Civil confirman que no permaneció custodiada en este último centro, sino que quedó en libertad.
Ese mismo día, un paciente con problemas psiquiátricos agredió a un enfermero y a un vigilante de seguridad del hospital coruñés. Esta agresión generó una rotunta respuesta de rechazo a las agresiones a sanitarios que se reflejó en una gran protesta el martes y otra este mismo jueves.
Los trabajadores del CHUAC piden más medios humanos y materiales para poder hacer frente. La Comisión de Centro del CHUAC asegura que son precisas "medidas urgentes e inmediatas" ante la "situación de indefensión" que sufren los trabajadores del centro hospitalario.
Fuentes del CHUAC, por su parte, han explicado que se ha reforzado la seguridad y se están revisando actuaciones y protocolos para "reducir al máximo" que este tipo de situaciones vuelva a producirse, así como para "maximizar la seguridad de nuestros profesionales y usuarios y prestar la mejor asistencia a la ciudadanía".