
Un accidente con un jabalí
Ofrecido por:
La DGT introduce nuevas tecnologías para evitar la presencia de jabalís en las carreteras gallegas
Como la incorporación de sistemas tecnológicos que detecten la presencia de animales en la vía
Te puede interesar: A Coruña, la provincia gallega con más accidentes de tráfico con jabalíes
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la implantación de nuevas tecnologías para controlar la aparición de animales, como jabalíes y ciervos, en las carreteras. Esta medida fue revelada este miércoles por Francisco José Ruiz, subdirector general de Movilidad y Tecnología de la DGT, en un acto celebrado en A Coruña.
Este anuncio de nuevas medidas de seguridad en las carreteras tiene especial relevancia tras el reciente atropello ocurrido el lunes en la AP-9, a la altura de Cambre, que involucró a un jabalí. Sumado este a los numerosos accidentes que se han dado en toda España, no solo en Galicia, relacionados con esta especie y que están generando cierta inseguridad para los conductores.
Durante el evento, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, visitó el renovado centro de gestión de tráfico de la DGT en la ciudad. En el recorrido estuvieron presentes la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; la jefa provincial de Tráfico de A Coruña, Victoria Gómez; el jefe superior de Policía de Galicia, Pedro Pacheco; y el jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Galicia, Antonio Hidalgo. El recorrido fue guiado por Ramiro Martínez, director del Centro de Gestión de Tráfico (CGT).
En cuanto a las preguntas de los periodistas sobre la constante irrupción de jabalíes en las vías, los responsables de la DGT y la Delegación del Gobierno respondieron que están trabajando "instalando vallas y realizando un trabajo conjunto con la Xunta para evitar estos accidentes", señaló Pedro Blanco.
A pesar de que la Xunta tiene competencias en cuestiones cinegéticas, las competencias sobre las carreteras y su seguridad corresponden al Gobierno central. La DGT ha enfatizado que no solo se están tomando medidas de contención, sino que también se están implantando nuevas tecnologías que permiten desviar a los animales de las vías de forma más eficiente, basándose en "la población existente de jabalíes".
La DGT explicó que el problema de la irrupción de animales en las carreteras es a nivel nacional, con muchas zonas desbordadas por la presencia de jabalíes. Por ello, se está trabajando en un grupo especializado para estudiar medidas que puedan tomarse, como la incorporación de "sistemas tecnológicos que detecten la presencia de animales en la vía". Estos sistemas avisarían a los conductores para que aminoren la velocidad y eviten accidentes.
Finalmente, las autoridades han recordado que cuando se detectan señales de animales en la carretera, es fundamental reducir la velocidad y estar preparados para posibles imprevistos. "Aunque estos incidentes no son la norma, es importante estar alerta y tomar las precauciones necesarias para evitar que se conviertan en un problema recurrente", concluyó el subdirector de la DGT.
Grupos de WhatsApp
Otro de los temas tratados fue el uso de grupos de WhatsApp al volante, una práctica que está siendo evaluada por la DGT. "No son nada más que una amenaza para nuestra seguridad. Varias operaciones están en curso para combatir este tipo de comportamiento”, afirmó Ruiz, señalando que la colaboración de los conductores en estos casos puede constituir la comisión de un delito.