El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay Hasán, en una imagen de archivo.

El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay Hasán, en una imagen de archivo. Europa Press

África

Mohamed VI indulta a más de 1.530 condenados, 31 de ellos por terrorismo y extremismo, con motivo del fin del Ramadán

Estos reos extremistas se han sometido a un programa de desradicalización que busca a revisar sus ideas extremistas y reintegrarlos en sociedad.

Más información: Marruecos derriba por sorpresa y sin indemnización casas en la costa de ciudadanos españoles: levantará complejos turísticos

Agencias
Publicada
Actualizada

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido este domingo un indulto real a 1.533 condenados, 31 de ellos por delitos de "extremismo y terrorismo", con motivo de la fiesta de Aid al Fitr (que marca el fin del mes de ayuno del Ramadán), que se celebra este lunes. 

Los condenados por terrorismo fueron indultados, total o parcialmente, tras haber "expresado oficialmente su compromiso con las constantes sagradas de la nación y con las instituciones nacionales, revisado sus orientaciones ideológicas y rechazado el extremismo y el terrorismo", según informa el Ministerio de Justicia. 

Estos reos extremistas se han sometido al programa de desradicalización Mosalaha (reconciliación), que fue lanzado hace años por el país y que busca convencerlos a revisar sus ideas extremistas y reintegrarse en la sociedad.

De esta forma, el Rey de Marruecos ha indultado la pena de cárcel a 13 de los 31 codnenados por terrorismo extremista y se la ha reducido a 12. Además, tres detenidos saldrán de prisión y no tendrán que abonar la multa establecida. Un detenido ha visto conmutada su pena de muerte a cadena perpetua y otro la cadena perpetua a pena de tiempo limitado. Otro indultado se beneciará de un indulto a pena de multa.

El resto de los indultados son condenados por diferentes delitos, que se encuentran en prisión y en libertad condicional.

Del total de personas indultadas, 1.203 se encuentran detenidos, de los cuales 20 serán liberados, mientras que 1.178 verán reducida su pena y cinco verán conmutada su cadena perpetua por sentencias con límites de tiempo.

Entre la 299 personas en libertad que recibirán el perdón real, Mohamed VI ha perdonado a la mayoría de ellos el pago de una multa.