Una imagen de operarios trabajando en la zona de calle Salvago este lunes.

Una imagen de operarios trabajando en la zona de calle Salvago este lunes.

Málaga ciudad

'Resina' contra los resbalones en Semana Santa: la nueva prueba de Málaga para unas procesiones más seguras

El viernes pasado, el Ayuntamiento comprobó que el pavimento sobre es el que se vertió este novedoso líquido había disminuido mucho su porcentaje de resbaladicidad.

Más información: “Nos estamos jugando la seguridad”: hombres de trono, en contra del líquido anticera en la Semana Santa de Málaga

Publicada
Actualizada

Comienza la cuenta atrás para la Semana Santa de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga sigue haciendo pruebas para evitar resbalones durante las procesiones con el líquido anticera. En este sentido, este lunes, operarios de Air Liquide, una empresa francesa con sede en el Parque Tecnológico de Málaga (PTA) estaban probando un novedoso producto sobre el pavimento de la calle Salvago que recordaba al hidrógeno líquido y que al parecer actúa como una especie de resina, mejorando el agarre y la estabilidad.

De acuerdo con los primeros datos a los que ha podido tener acceso este periódico, el viernes pasado el Consistorio comprobó que el pavimento sobre es el que se vertió este novedoso líquido había disminuido mucho su porcentaje de resbaladicidad, pero al parecer el objetivo es conocer si se mantiene esa capacidad de agarre durante más días, pues se echaría una sola vez para toda la Semana Santa.

Así, rescalcan las mismas fuentes, el pasado viernes se comprobó que la diferencia entre los tramos donde se había echado y las que no era bastante notoria. Esta medida es totalmente distinta a la de las pegatinas antideslizantes, rechazada por las cofradías y ya descartadas prácticamente por el Ayuntamiento de Málaga.

Tampoco tiene que ver con el trabajo que investigadores químicos de la Universidad de Málaga estaban realizando para reformular el líquido anticera para minimizar su resbaladicidad. Este último aspecto, en caso de prosperar, explican las fuentes consultadas, no se podría aplicar este año porque la Universidad de Málaga no tiene capacidad para generar suficiente líquido como para cubrir toda la Semana Santa.