
Imagen de archivo de Muelle Uno, el centro comercial del puerto de Málaga.
Muelle Uno, del naufragio al éxito: el centro comercial del puerto de Málaga bate récords de beneficios
El resultado económico del complejo, según las cuentas anuales de Unicaja Banco, confirma la consolidación del proyecto. Los inresos se disparan a 11,4 millones.
Más información: El centro comercial del puerto de Málaga, Muelle Uno, sigue con viento a favor y logra su mejor resultado económico
Lejos de la zozobra de sus años iniciales, en los que el color rojo manchaba por completo su situación económica, el centro comercial Muelle Uno ha pasado a convertirse en referente único de la oferta lúdica de Málaga.
El espacio de restauración y tiendas que recorrer el muelle 1 del puerto de la capital de la Costa del Sol ha adquirido una dimensión extraordinaria, como demuestran los millones de visitantes que recibe año a año y los datos económicos de su explotación.
Atendiendo a esta última variable, la gestión del complejo es del todo exitosa. Ejemplo de ello es el resultado económico del pasado ejercicio, en el que sus cuentas trasladaron un balance positivo de 3.134.000 euros. Es, con diferencia, la cifra más elevada en los ya 13 años de historia del centro.
Este es el parámetro económico que trasciende de las cuentas anuales de Unicaja Banco, convertido desde hace años en el principal accionista del complejo. En concreto, es el dato financiero recogido por Unicaja Banco a fecha del pasado 30 de octubre. El valor se dispara un 41,2% respecto al balance final del 2023, cuando las ganancias fueron algo superiores a los 2,2 millones de euros.
Otro detalle que trasciende del análisis de las cuentas de Unicaja Banco es que su participación en Muelle Uno ha crecido levemente. Del 39,74% previo pasa al 39,88% "por ampliación de capital". El valor de adquisición de este 0,14% asciende, según se precisa, a 1.436.000 euros. Este proyecto cuenta con la gestión dde Grupo Myramar.
Muelle Uno abrió sus puertas a finales de 2011, viéndose claramente afectado por la crisis económica que ya se arrastraba en aquellos momentos. A esto hay que sumar el impacto de la pandemia de la Covid, en 2020 y 2021, y la crisis de la Guerra de Ucrania, que también se dejó notar en 2022.
En los ya 13 años de trayectoria del centro, apenas cuatro han cerrado con valores favorables: 2019, 2022, 2023 y 2024. En el caso del ejercicio más reciente, un incremento más que sustancial en el apartado de ingresos, que se dispara hasta rozar los 11,4 millones de euros. Esto supone unos 900.000 euros por encima de lo ocurrido en 2023. Los gastos, por su parte, se han situado en 8.260.000 euros, valor levemente inferior al de 2023.
Más allá de la actividad comercial de los establecimientos localizados en el centro comercial, que cuenta con una amplia oferta de restauración, 2024 ha visto la consolidación del espacio coworking gestionado por Monday, vinculado a Urbania, en la bautizada como esquina de oro de los muelles 1 y 2. Hay que recordar que en el origen de la operación, esta gran superficie iba a ser destinada a un supermercado. Una iniciativa que finalmente fue desechada ante una gran reacción contraria.
A este atractivo, que se suma al efecto locomotora que sigue teniendo el Centro Pompidou, que cumple ahora 10 años de su llegada a la capital de la Costa del Sol, y el impacto positivo que genera la marina de megayates que explotan Igy Marinas y Ocean Capital Partner.