Joaquín Palma López, socio fundador Grupo STIG.

Joaquín Palma López, socio fundador Grupo STIG.

Con la colaboración de Grupo STIG

Economía

Grupo STIG: 15 años de liderazgo empresarial, innovación y sostenibilidad en aguas desafiantes

Marcas EEM
Publicada

Con una trayectoria que cumple tres lustros en 2025, el holding sevillano Grupo STIG ha consolidado su posición como un referente multisectorial en el panorama empresarial. Su evolución, en cierta manera, podría recordarnos la narrativa de la novela clásica de Julio Verne Un capitán de 15 años, donde el joven Dick Sand asume el timón en un entorno lleno de incertidumbres y desafíos. Al igual que el intrépido protagonista, Grupo STIG, de la mano de su socio fundador, Joaquín Palma López, ha demostrado que la valentía y la estrategia, pero también la apuesta inamovible por la innovación y la sostenibilidad, son claves para navegar con éxito en un mercado dinámico y competitivo.

Palma, biólogo de formación y empresario por vocación, alumbró este proyecto con el objetivo de impulsar el talento y la innovación sostenible en sectores tan diversos como las finanzas, las energías renovables, el I+D en salud y la consultoría empresarial. Desde su creación, Grupo STIG ha seguido un rumbo claro: crecer de manera sostenible sin perder de vista los valores humanos que lo distinguen​​.

Convertido en el “capitán” de este ecosistema empresarial, Joaquín Palma describe la filosofía del grupo como una mezcla de conexión personal y confianza profesional: “Rodearme de personas con talento, aprender de ellas y trabajar juntos en proyectos innovadores y rentables es lo que sostiene este proyecto”.

Un equipo como brújula

Sigamos con las analogías literarias: como en la tripulación de Dick Sand, el éxito del Grupo STIG se debe a un equipo cohesionado que trabaja en la misma dirección bajo los valores empresariales, pero sobre todo humanos, que comparte Palma. En este sentido, las empresas participadas, como STIG Market Finance, Terragara, Get Finance o Shankara Capital, son ejemplo de cómo la cooperación y la confianza pueden transformar ideas visionarias en realidades sostenibles.

Así, STIG Market Finance se ha especializado en estructuración financiera y asesoramiento estratégico para proyectos de energías renovables, sector en el que España se posiciona como líder en acuerdos de compraventa de energía (PPA). Por su parte, Get Involved, una agencia de suscripción de riesgos especializada en caución, aporta soluciones adaptadas a las necesidades financieras y de cobertura de empresas que buscan garantizar el éxito de sus operaciones en un entorno cada vez más complejo. Asimismo, Terragara ha promovido proyectos que suman más de 2 GW en energía solar fotovoltaica, mientras que Shankara Capital, a través del fondo Eoniq Fund, ha invertido en 42 startups de vanguardia en sectores emergentes como la inteligencia artificial y la medicina digital​​.

Adaptación y sostenibilidad

El holding también ha mostrado una capacidad inigualable para adaptarse a los retos de un mercado en constante cambio. Al igual que Pilgrim, el navío ballenero que gobernaba Sand, enfrentaba tormentas en el océano, Grupo STIG ha superado dificultades como la volatilidad financiera y las crecientes exigencias de sostenibilidad. Con soluciones innovadoras, como la financiación alternativa para proyectos renovables, ha logrado mantener su rumbo firme y alineado con los objetivos globales de sostenibilidad​​.

Una hoja de ruta para el futuro

Así las cosas, el decimoquinto aniversario de Grupo STIG marca no solo una celebración, sino también el inicio de una nueva etapa. Con unas oficinas recientemente inauguradas en Sevilla y una estrategia de expansión clara, Grupo STIG sigue comprometido con el desarrollo empresarial y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente​.

Como en Un capitán de 15 años, la historia del Grupo STIG es un testimonio del poder del liderazgo audaz, el trabajo en equipo y la resiliencia. Con su timón firme en la innovación y la sostenibilidad, este holding continúa escribiendo, quince años después de su nacimiento, su propia aventura empresarial en las aguas del siglo XXI.