
Traslado de Cautivo y Trinidad.
La previa a la Semana Santa en las calles de Málaga: este es el listado completo de traslados y sus itinerarios
Los cofrades ya llenan las calles a la espera de que llegue el Domingo de Ramos gracias a los diversos actos programados durante la Cuaresma.
Más información: “Nos estamos jugando la seguridad”: hombres de trono, en contra del líquido anticera en la Semana Santa de Málaga
La Semana Santa se acerca y en Málaga esto se nota, especialmente tras una tan lluviosa como la del año pasado. En algo más de dos semanas, las calles se llenarán de cortejos de cofradías que realizarán sus salidas procesionales.
Si bien, antes, muchas de ellas realizan algo muy típico en Málaga: los traslados, ya que en la ciudad algunas corporaciones no salen de sus propios templos y sus imágenes son trasladadas a sus casas de hermandad. De la misma forma, otras realizan traslados claustrales donde entronizan a sus Titulares.
Miércoles, 2 de abril
Sed y Buen Fin. Traslado del Cristo de la Sed desde la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles al 'tinglao' situado en el patio trasero de la sede canónica, a las 20 horas.
Jueves 3 de abril
Humildad y Paciencia. La corporación del Domingo de Ramos inaugurará el tiempo de traslados callejeros de las cofradías agrupadas, tras adelantar esta cita con respecto a los últimos años. El Cristo de Ruiz Montes y la Virgen de Dolores y Esperanza saldrán de la parroquia de San Vicente de Paúl, para poner rumbo a la casa hermandad, a partir de las 21 horas.
Itinerario: Parroquia de San Vicente de Paúl, La Unión, Amarguillo, Enrique Herrera Moll, José García Guerrero, Juan Bárcena Mancheño, Almanzor, Alfambra, La Unión, Gregorio de Frías, Federico Alba Varela, Reboul, plazuela de María Santísima de los Dolores y Esperanza y Casa de Hermandad (23 horas)
Acompañamiento musical: Tras la Virgen irá la Banda Juvenil de Música Cruz del Humilladero.
Viernes, 4 de abril
Crucifixión. La corporación del Lunes Santo saldrá a las 21 horas desde la Parroquia del Buen Pastor hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: Parroquia del Buen Pastor, plazuela del Cristo de la Crucifixión, Diego de Siloé y Casa de Hermandad (21.45h).
Acompañamiento musical:la Capilla Musical de Nuestra Señora del Carmen Doloroso.
Nueva Esperanza. La Hermandad del Barrio de Nueva Málaga saldrá a las 20 horas desde su sede canónica a su Casa de Hermandad.
Itinerario: Parroquia de Santa Ana y San Joaquín, plaza de Don José María Ortega, calle Maestro Pablo Luna, calle Sondalezas, colegio de Gamarra (por calle Doctor Lazarraga), acto en colegio de Gamarra (21:45 horas), Carril de Gamarra, calle Rosa, calle Magistrado Salvador Barberá, Camino de Castillejos y casa de Hermandad (23:30 horas).
Acompañamiento musical: la Banda de Música de Zamarrilla.
Rescate. La hermandad victoriana saldrá de la capilla del Agua a las 21 horas para dirigirse a su casa de Hermandad.
Itinerario: Capilla del ‘Faro de la Victoria’ de calle Victoria hasta su casa de Hermandad, situada a pocos metros en calle agua.
Acompañamiento musical: la Capilla Musical de la Concepción.
Esperanza. La Archicofradía del Paso y la Esperanza realizará su traslado a las 20 horas, tras la misa.
Itinerario: desde su Basílica se trasladarán las imágenes directamente a la casa de Hermandad
Acompañamiento musical : la Capilla Musical Paso y Esperanza.
Estudiantes. La Hermandad de los Estudiantes realizará el traslado de sus Sagrados Titulares a las 22 horas.
Itinerario: Iglesia del Santo Cristo de la Salud y San Sebastián, plaza de la Constitución, calle Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, calle Granada, calle San Agustín, calle Císter, calle Alcazabilla y casa de Hermandad (00 horas, aproximadamente).
Acompañamiento musical: la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad.
Sábado, 5 de abril
Cena. El ‘sábado del pregón’, pero por la mañana, a partir de las 11.15 horas, se celebrará el traslado del Señor de la Cena y la Virgen de la Paz, que saldrán desde la parroquia de Santo Domingo hasta la casa hermandad de la calle Compañía.
Itinerario: Parroquia Santo Domingo de Guzmán [11.15h], Pasillo de Guimbarda, Puente de la Aurora, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Fajardo, Compañía, Plazuela Virgen de la Paz, Casa Hermandad [13.30h].
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Vera+Cruz de Campillos.
Domingo, 6 de abril (Domingo de traslados)
Sangre. La Hermandad del Miércoles Santo abrirá la jornada con el traslado de sus Sagrados Titulares a las 11.30 horas desde San Felipe Neri hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: plazuela del Santísimo Cristo de la Sangre, Parras, Cruz del Molinillo, Alderete, San Bartolomé, Cruz del Molinillo, Ollerías, Carretería, Dos Aceras y casa de Hermandad (13.30 horas)
Acompañamiento musical: Tras el señor, dos tambores de la Banda de la Agrupación Musical de la Vera Cruz de Campillos y tras la Virgen, la Banda de Música Nuestra Señora de la Paz.
Piedad. La corporación del Viernes Santo realizará su traslado a las 12 horas desde su capilla hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: Cruz del Molinillo, Alderete, San Bartolomé, Cruz de Molinillo, Ollerías, Cabello, Parras, Cruz del Molinillo y Alderete.
Acompañamiento musical: la Banda de Música de Zamarrilla.
Gitanos. Los de la Cruz Verde saldrán desde los Santos Mártires a las a las 17 horas para encaminarse a su casa de Hermandad.
Itinerario: Parroquia de los Santos Mártires, Comedias, Méndez Núñez, Casapalma, Álamos, Cárcer, paz de Jerónimo Cuervo, Ramón Marín, Frailes y casa de Hermandad (19 horas).
Acompañamiento musical : la Banda de Cornetas y Tambores de los Gitanos.
Pollinica. La corporación que abre la Semana Santa de Málaga realizará su traslado desde San Agustín a las 18 horas hasta llegar a su casa de Hermandad.
Itinerario: San Agustín, plaza de Jesús Castellanos, Granada, plaza de la Merced, Madre de Dios, Montaño, plaza de Montaño, Guerrero, plazuela del Santísimo Cristo de la Sangre, Parras y casa de Hermandad.
Acompañamiento musical con la Agrupación Musical de Vera Cruz de Campillos.
Fusionadas. Traslado de las imágenes que procesionan el Miércoles Santo (Jesús de Azotes y Columna, del Cristo de la Exaltación y de Nuestra Señora del Mayor Dolor) a las 18 horas desde San Juan hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: Parroquia de San Juan Bautista, calle San Juan, plaza de Félix Sáenz, Nueva, Especerías, Cisneros, pasillo de Santa Isabel y casa de Hermandad (20.15 horas).
Acompañamiento musical tras Azotes y Columnas irá la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Rendención; tras la Exaltación la Banda de Cornetas y Tambores Real Bomberos; y tras la Virgen del Mayor Dolor y San Juan la Banda de Música de la Esperanza.
Mediadora. La corporación del Miércoles Santo trasladará a sus Sagrados Titulares desde la Parroquia de San Patricio hasta su casa de Hermandad a las 18 horas.
Itinerario: Parroquia de San Patricio , La Hoz, Infantes, Las Navas, Garcerán, La Hoz, Ayala, Goya, plaza Jardines de la Abadía, Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapi, Cómico Riquelme y casa de hermandad (20:30 horas).
Acompañamiento musical tras el cristo la Capilla Musical y Escolanía Puericantores Jesús Nazareno de Almogía; y tras la Virgen la Banda de Música de Churriana.
Prendimiento. La Hermandad del Prendimiento trasladará a sus imágenes a las 18 horas desde la Parroquia de la Divina Pastora hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: plaza de Capuchinos, Eduardo Domínguez Ávila, San Juan Bosco, callejón del Sanatorio, Hospital Hermanas Hospitalarias (acto con los enfermos), callejón del Sanatorio, San Juan Bosco, Eduardo Domínguez Ávila, plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos, Miguel Bueno Lara, San Milán y casa de Hermandad (22.15 horas).
Acompañamiento musical tras el trono, la Banda de Música Virgen del Rocío de Málaga.
Huerto. La Hermandad del Domingo de Ramos realizará el traslado de sus Sagrados Titulares a las 18 horas desde los Santos Mártires hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: Parroquia de los Santos Mártires, Mártires, Comedias, Nosquera, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Santos, San Juan, Sebastián Souvirón, plaza Arriola, Puente de Santo Domingo, pasillo de Santo Domingo, plaza de la Religiosa Filipense Dolores Márquez, Padre Jorge Lamothe y casa de Hermandad.
Acompañamiento musical tras el cristo, la Capilla Musical Virgen de la Caridad y tras la Virgen la Capilla Musical Nuestra Señora de la Concepción.
Humillación. El Señor de la Humillación presidirá un vía crucis claustral, en la parroquia de Santo Domingo. Comenzará a las 19.30 horas, después de ser expuesta la imagen en devoto besapié de 16 a 19 horas.
Lunes 7 de abril
Humildad. El del Cristo de la Humildad realizará un traslado claustral, en el santuario de la Victoria a las 21.30 horas.
Martes 8 de abril
Salutación. Vía+Crucis de traslado del Nazareno de la Salutación a su trono procesional. 20.30 horas.
Miércoles 9 de abril
Salud. Traslado claustral y entronización del Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor en la Iglesia de San Pablo a las 20:30 horas.
Acompañamiento musical de la capilla musical de la Banda de Música de la Paz.
Salesianos. El Cristo de las Penas de la Hermandad de los Salesianos pisará la calle a las 21 horas para ser trasladada desde el Santuario de María Auxiliadora hasta la casa Hermandad, que se ubica justo enfrente del templo salesiano.
Itinerario: Santuario de María Auxiliadora, calle Eduardo Domínguez Ávila y casa de Hermandad (21:10 horas) Sin acompañamiento musical.
Jueves 10 de abril
Descendimiento. La Hermandad del Descendimiento trasladará a sus Sagrados Titulares desde la capilla del Hospital Noble hasta su casa de Hermandad a las 20 horas.
Itinerario: Capilla del Sagrado Descendimiento, plaza General Torrijos (vía Hospital Noble), paseo Reding (vial aparcamiento), Cervantes Maestranza, Manuel Martín Estévez y casa de Hermandad (21 horas).
Acompañamiento musical de la Capilla CAELI.
Rocío. La Virgen del Rocío y el Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario serán trasladados a las 20:30 horas desde la Iglesia de San Lázaro hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: plaza de la Victoria, Cristo de la Epidemia, Puerto Parejo, Párroco Ruiz Furest y casa de Hermandad.
Acompañamiento musical de capilla musical para el Señor y la Banda de Música Virgen del Rocío para la Novia de Málaga.
El Rico. Jesús ‘El Rico’ y la Virgen del Amor serán llevados desde la Iglesia de Santiago hasta su casa de Hermandad a las 21 horas.
Itinerario: Iglesia de Santiago, Granada, San Agustín, Císter, Cañón, Cortina del Muelle, Plaza de la Aduana, Alcazabilla, plaza Jesús El Rico, Victoria y casa de Hermandad (22.30 horas).
Acompañamiento musical: la Banda de Nuestra Señora de la Soledad de Mena.
Amor. La Virgen de la Caridad de la Hermandad del Amor será trasladada a las 21.15 horas desde el Santuario de la Victoria hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: plazuela Cristo del Amor, Mitjana, Isabel la Católica, Gordón, Fernando el Católico y casa de Hermandad (21:45 horas).
Acompañamiento musical de la Coral Ubi Caritas.
Pasión. Traslado claustral del Señor de Pasión, titular cristífero de la Hermandad de Pasión a las 22 horas en la Iglesia de los Santos Mártires.
Acompañamiento musical del tenor Luis María Pacetti y el órgano de Adrián López.
Viernes de Dolores, 11 de abril
Monte Calvario. Traslado de la Virgen del Monte Calvario desde la ermita hasta el Santuario de la Victoria a las 19.15 horas (aprox tras la misa).
Itinerario: Vía Dolorosa del Calvario, Amargura, plaza del Santuario, Basílica y Real Santuario de la Victoria (20.30 horas).
Sin acompañamiento musical.
Viñeros. Los sagrados titulares serán trasladados desde su sede canónica hasta su casa de Hermandad a las 20 horas.
Itinerario: Iglesia de la Aurora y Divina Providencia, Andrés Pérez, Arco de la Cabeza, Puerta de Antequera, Carretería, Biedmas, plaza de los Viñeros y casa de Hermandad (20.30 horas).
Acompañamiento musical de la Coral de Voces de Viñeros.
Paloma. Traslado claustral del Señor de la Puente a las 20 horas en la capilla de la Paloma. Sin acompañamiento musical.
Dolores del Puente. Traslado claustral del Cristo del Perdón a las 20 horas en la Iglesia de Santo Domingo. Sin acompañamiento musical.
Santa Cruz. Traslado claustral de la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia a las 21 horas en San Felipe Neri. Tendrá el acompañamiento musical una marcha tocada a piano que, además, se estrena en ese momento
Expiración. Traslado de los Sagrados Titulares de la corporación del Miércoles Santo, el Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen de los Dolores a las 21.15 horas.
Itinerario: plaza de San Pedro, Avenida Aurora, Glorieta Albert Camus, Montalbán, Angosta del Carmen, Cuartelejo, La Serna, Ancha del Carmen, Avenida de la Aurora, Cristo de la Expiración, plaza Enrique Navarro y casa de Hermandad (23 horas)
Acompañamiento musical de la Banda de Antiguos Alumnos de la Archicofradía tras el Cristo y la Banda Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración tras la Virgen.
Dolores de San Juan. Traslado claustral del Señor de la Redención a las 21:45 horas en la Iglesia de San Juan con el acompañamiento musical del Canto Ambrosiano ‘Redemptor meus vivit’.
Santo Traslado. La Hermandad del Santo Traslado y Nuestra Señora de la Soledad realizarán un Vía Crucis y traslado a las 22 horas desde la Iglesia de San Pablo por su feligresía hasta su casa de Hermandad.
Itinerario: Iglesia de San Pablo, Plaza de San Pablo, Zamorano, Tiro, Trinidad y casa de Hermandad.
Acompañamiento musical de la capilla del Carmen Doloroso.
Mena. La Virgen de la Soledad de Mena será trasladada desde la parroquia de Santo Domingo hasta su casa de Hermandad a las 22.30 horas.
Itinerario: plaza de Fray Alonso de Santo Tomás.
Acompañamiento musical del Grupo Vocal Laudis.
Sábado de Pasión, 12 de abril
Cautivo. Misa del Alba a las 8.00 horas en la plaza de San Pablo.
Traslado a la casa de Hermandad:
Itinerario: Tras la misa, plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, Avenida Gálvez Ginachero, Plaza del Hospital Civil (estación de enfermos), Avenida de Barcelona, La Regente, Sevilla, Trinidad (con visita a la casa Hermandad del Santo Traslado), Trinidad, Plaza Jesús Cautivo y Casa Hermandad (13 horas).
Acompañamiento musical durante el recorrido por el Hospital Civil, la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo; y durante el recorrido a la casa de Hermandad la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad.
Dulce Nombre. Nuestro Padre Jesús de la Soledad y María Santísima del Dulce Nombre serán trasladados desde la Iglesia de la Divina Pastora hasta su ‘tinglao’ a las 11 horas.
Itinerario: recorrido por la plaza de Capuchinos hasta su carpa de salida (12 horas).
Sin acompañamiento musical.
Sepulcro. Los Sagrados Titulares de la Hermandad del Sepulcro serán llevados desde la Abadía del Císter hasta su casa de Hermandad a las 12.30 horas.
Itinerario: Abadía de San Ana, Císter, Alcazabilla y casa de Hermandad (14 horas).
Sin acompañamiento musical.
Misericordia. Nuestro Padre Jesús de la Misericordia ‘El Chiquito’ y las Virgen del Gran Poder serán trasladados a su casa de Hermandad a las 18 horas con un recorrido previo por su feligresía.
Itinerario: Iglesia, La Serna, Cuartelejo, Malpica, Arco, Montalbán, Avenida Aurora, calle Ancha, la Serna y Casa Hermandad (20.30 horas)
El acompañamiento musical tras el Cristo será la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos y tras la Virgen del Gran Poder, la Banda de Música Cruz de Humilladero.
Zamarrilla. El Señor de los Milagros y la Virgen de la Amargura se trasladarán a las 18.30 horas y recorrerán su feligresía hasta de llegar a su casa de Hermandad (20.30 horas).
Itinerario: Martínez Maldonado, Barcelona, Trinidad, plaza de Montes, Carril, Mármoles y casa de Hermandad.
Acompañamiento musical tras el trono de la Virgen, la Banda de Música de Zamarrilla.
Sentencia. El Señor de la Sentencia y la Virgen del Rosario se trasladarán desde la Iglesia de Santiago hasta su casa de Hermandad a las 20.30 horas.
Itinerario: Granada, Niño de Guevara, Cañuelo de San Bernardo, Beatas, Cárcer, Pza. Jerónimo Cuervo, Ramos Marín, Frailes, ENCIERRO: Casa Hermandad 23 h
Acompañamiento musical: Agrupación musical Cautivo de Estepona