Juan Bachiller, director general del Negocio de Motion de ABB en España

Juan Bachiller, director general del Negocio de Motion de ABB en España Cristina Villarino

Wake Up Spain (2025)

Bachiller (ABB): "Ayudamos a ser más eficientes y sostenibles en procesos de electrificación e industrialización en España"

El gigante tecnológico e industrial sueco-suizo, aunque lleva más de 100 años en España, "tiene hambre de futuro en el país en eficiencia y descarbonización".

Más información: Siemens Gamesa vende su negocio de electrónica de potencia a ABB y le traspasa dos fábricas en España

Publicada
Actualizada

El gigante multinacional tecnológico sueco-suizo ABB, especializado en robótica, generación eléctrica, automatización, equipamientos industriales o motores, tiene claro que, pese a llevar más de 100 años en España, es un mercado con un gran futuro.

"Estamos detrás de todo el sector de la electrificación e industrialización, y les ayudamos a que se superen a sí mismos y puedan ser más eficientes y sostenibles", ha dicho Juan Bachiller, director general del Negocio de Motion de ABB en España durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores..

Pero principalmente su enfoque está en la descarbonización. "Y primero nos aplicamos la receta a nosotros mismos, en las operaciones que realizamos en España se han implementado medidas". Tanto es así que "entre 2020 y 2025 hemos reducido más de un 75% nuestras emisiones de CO2".

19. Conversación con Juan Bachiller, director gral. del Negocio de Motion de ABB

Y ha puesto varios ejemplos. "Tenemos una fábrica de componentes en País Vasco que desde hace más de diez años ha trabajado para conseguir una certificación de ecodiseño, y este año alcanzará el objetivo de ser emisiones cero netas".

Pero su labor va más allá. "También contribuimos en la descarbonización de la generación eléctrica, porque aportamos la tecnología para los componentes de las turbinas eólicas e hidráulicas. Y en diciembre pasado, con la adquisición de Gamesa Electric, vamos a empezar a hacer lo mismo en el sector solar".

También en la parte de transporte de red, "para conseguir avanzar y dar más robustez al sistema, estamos proporcionando a Red Eléctrica (REE) compensadores síncronos", ha dicho Bachiller.

Y desde la generación a la demanda, porque ABB trabaja con "plantas de fabricaciones de componentes de automoción, por ejemplo, con nuestras aplicaciones de robótica, conseguimos que esas fábricas consuman hasta un 20% menos de pintura".

Infraestructuras, centros comerciales, campos de fútbol. Es un abanico muy amplio donde los productos de ABB se incorporan para ayudar a ser más sostenibles y eficientes.

"La eficiencia energética es tratar de consumir menos y conseguir lo mismo", dice Bachiller. "Como el 45% de toda la electricidad del mundo se utiliza para los motores que mueven cosas, si somos capaces de poner equipos más eficientes, conseguiríamos ahorrar más energía para hacer lo mismo. Ese es nuestro objetivo".

Robótica y circularidad

ABB también está participando en todo el proceso de desarrollo de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) que se pusieron en marcha hace poco más de un año. "Es un plan del Gobierno al que nosotros ayudamos con la instalación de equipos a los que les añadimos la circularidad".

Es decir, que el cobre, el material férrico o las materias de un producto final y desechado, "puedan entrar en la cadena de producción de nuevo, así se cierra el círculo desde la generación hasta el final de la producción".

Y todo esto, de la mano de la robótica, "que va a tener un papel fundamental en la transición energética", apunta Bachiller.

Por último, el responsable de ABB en España ha concluido que "la sociedad española tiene una gran capacidad de reaccionar ante los imprevistos. Y ante las turbulencias geopolíticas, debemos seguir apostando por la sostenibilidad, la descarbonización y la eficiencia".

"Tenemos que seguir incentivando la automatización industrial, porque la mayor parte del tejido industrial son pymes, y deben dar ese salto adelante para que sean más competitivas y tener un futuro mejor".