
Félix Bolaños, en el acto de este lunes en Sevilla en la sede de la Fundación Cajasol. Sevilla
Bolaños ya habla de prorrogar los Presupuestos de nuevo: "Las cuentas actuales son indiscutiblemente buenas"
El ministro de la Presidencia señala que la foto de Pedro Sánchez con Puigdemont no es la prioridad del Gobierno ahora mismo.
Más información: Los peones de Sánchez le preparan el terreno de la crispación: dicen que Ayuso "busca dinamitar la democracia"
El Gobierno habla ya abiertamente de prorrogar los Presupuestos del Estado. Así lo ha hecho el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha señalado este lunes en Sevilla que las cuentas del año pasado "son indiscutiblemente buenas".
En el contexto del congreso Letras en Sevilla, en la Fundación Cajasol de la capital hispalense, Bolaños ha señalado que la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez es "presentar unos presupuestos" para 2025.
Sin embargo, "los vigentes están prorrogados y son buenos para nuestro país. Indiscutiblemente buenos", ha añadido el ministro, quien ha reconocido de forma implícita que pueden tener que recurrir a esta herramienta si no hay acuerdo con los independentistas.
En todo caso, el ministro se ha comprometido a hablar con todos los grupos que forman el bloque les sostiene en el Gobierno. "Hablaremos con Junts, con Esquerra, con Bildu... Con todos, porque todos representan a la ciudadanía, que les ha votado", ha defendido.
Sin embargo, las cesiones que el Gobierno de Sánchez ha ido haciendo a estos grupos para salvar las bolas de partido desde las últimas generales, no son cesiones para Bolaños. "Una negociación es llegar a un equilibrio donde estés cómodo tú y el de enfrente", ha señalado, para defender los acuerdos con el independentismo.
Siete años en el Gobierno
De hecho, Bolaños ha sacado pecho y ha indicado que, gracias a esos acuerdos, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue en la Moncloa: "Llegamos al Gobierno con 87 diputados y siete años después seguimos gobernando".
Cuestionado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Bolaños ha indicado que puede que no sea el candidato de su partido en las próximas elecciones y ha destacado que su liderazgo está bajo el escrutinio de su formación por "cambiar de opinión con la subida de las pensiones".
"Se abre ahora el debate de si el señor Feijóo da la talla para liderar la oposición. Hay muchos de derechas que creen que no; y de izquierdas. Llegó a Madrid para hacer política para adultos y el 'cocidito ultra' de Madrid le ha devorado. Ahora está al albur de lo que dicen los más extremistas de la derecha".
"El liderazgo de Feijóo es muy débil. Hay quien piensa que no da la talla por el cambio de opinión de las pensiones . Decían que era inaceptable. Y ahora han cambiado de opinión. ¿Llegará al 2027? No lo sé. Quien le digo que llega es Pedro Sánchez", ha añadido.
Contra Díaz Ayuso
Además de sobre Feijóo, el ministro ha cargado contra Isabel Díaz Ayuso, de la que ha dicho que es "ultraderecha", una política "Trumpista" y que ejerce una gestión "de antipolítica, tóxica".
"Ayuso es un gobierno de ultraderecha. Da igual por las siglas que se presente. Cumple a rajatabla todas las técnicas: deshumanizar, mentir, cortinas de humo para que no se hable de su gestión...", ha valorado.
El ministro ha entrado también en el papel de Carles Puigdemont -líder de Junts desde Bélgica- y su relación con Pedro Sánchez. Para Bolaños, una foto como la que exige el independentista con el presidente del Gobierno en su casa de Waterloo "no es una prioridad".
Si lo es, ha añadido, el contenido de los acuerdos con Junts. ¿Descarta entonces la foto de Sánchez en Waterloo con Puigdemont? No. El ministro se ha puesto de perfil, poniendo el acento más en las negociaciones que en estas exigencias del catalán.
La foto con Puigdemont
"El presidente ha dicho que no tiene problema en verse con los líderes políticos independentistas, sería señal de normalidad", ha indicado. Pero "la foto no es prioritaria o esencial", ha añadido.
Sobre las ampliamente criticadas por la oposición relaciones del Gobierno con Junts, Bolaños ha reconocido que no son fáciles. "La realidad es que llevamos año y medio de legislatura y avanzamos. Ya hemos aprobado 25 leyes", ha señalado.
"La legislatura con dificultades, pero avanza", ha señalado, resaltando que "hasta hace cuatro días había fuerzas independistas que estaban fuera de las instituciones y que hoy estemos haciendo esto es una oportunidad para nuestro país.
Frente a eso, ha señalado, "la normalidad institucional" de que el Rey, Don Felipe VI y el Gobierno tengan un acto en Cataluña y no haya manifestaciones. "Había en España una crisis institucional muy grave determinada por el proceso soberanista", ha indicado.