
Seguimiento desde el Ayuntamiento de Talavera de la Reina de la reunión del Centro de Coordinación Operativa.
El Tajo se eleva este domingo al "peligroso" caudal de 1.400 metros cúbicos en Talavera de la Reina: "Es una barbaridad"
El dato del nivel registrado ha sido ofrecido por el alcalde tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa presidido por Emiliano García-Page.
Más información: La fuerza de la crecida del Tajo a 1.000 metros cúbicos derrumba varios tramos del Puente Romano de Talavera de la Reina
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha explicado este domingo que el caudal del río Tajo ha continuado subiendo en las últimas horas y se sitúa en la mañana de este domingo en los 1.400 metros cúbicos por segundo, “un caudal muy fuerte y seguimos extremando las precauciones y velando por la seguridad de los talaveranos”.
Se trata de un caudal que el Ayuntamiento talaverano ha calificado como "peligroso" en un comunicado de prensa, mientras el propio alcalde ha dicho que se trata de un umbral del Tajo a su paso por Talavera "histórico e impresionante" que es, además, "una barbaridad".
No obstante, según han informado desde la AEMET y ha hecho público el propio Ayuntamiento, a partir de este lunes por la tarde y durante toda la semana el tiempo previsto "se caracterizará por la ausencia de lluvias".
Tendencia a la baja
Aún así, en los próximos días se mantendrán caudales elevados debido a los desembalses, aunque con una tendencia gradual a la baja que se prolongará al menos hasta el martes, asegura el alcalde de Talavera tras asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa de ámbito local y del Centro de coordinación Operativa, que ha presidido el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page.
Estas reuniones se han mantenido para seguir coordinando el protocolo a desarrollar y actualizar la información sobre el Tajo y el Alberche, después de que estos ríos alcanzase el umbral de aviso rojo el martes de la semana pasada.
Como viene informando EL ESPAÑOL-EL DIGITAL CLM, el mayor incidente registrado esta madrugada en Talavera ha sido el derrumbe del Puente Romano, sobre el que el alcalde ha dicho que “estamos consternados, llevamos toda la noche sin dormir porque este río es todo un símbolo de la ciudad”.

El presidente Emiliano García-Page ha presidido este domingo en la localidad toledana de Escalona la reunión del Centro de Coordinación Operativa.
Un día triste
“Hoy es un día triste para Talavera porque el Puente Romano es un símbolo que no sólo forma parte de nuestro patrimonio, sino también de nuestra memoria colectiva”. Gregorio ha recordado que este puente ha sido testigo de la historia de Talavera, “ha unido generaciones y ha enlazado las dos orillas de una ciudad orgullosa de su pasado”.
Por eso, “es comprensible el dolor de nuestros vecinos y vecinas, porque con cada piedra caída sentimos que se desgarra una parte de nuestra identidad”, ha afirmado José Julián Gregorio.
El alcalde ha señalado que Talavera siempre ha sabido levantarse, “y lo haremos una vez más, porque esta ciudad, fuerte y resiliente, ha superado guerras, riadas y abandonos, y siempre ha sabido reconstruirse con más fuerza y más dignidad”. El alcalde ya ha pedido ayuda a la Junta ayuda para recuperar el puente, y esta misma petición se trasladará a la Diputación y al Gobierno central.
Reconstrucción del puente
“Lo restauraremos con el cariño y el respeto que merece, y con ello honraremos nuestra historia y nuestra capacidad de sobreponernos unidos. Talavera no se rinde, Talavera se une, se levanta y avanza”.
Gregorio ha recordado que antes de que el Tajo llegase al umbral de aviso rojo, en Talavera ya se había cerrado el paso en el Puente Romano, como medida preventiva, “y gracias a estas medidas hemos evitado tener que lamentar alguna tragedia personal, y afortunadamente, no ha sido el caso”.
El alcalde ha reiterado que la situación en Talavera “es muy complicada” porque el río baja con mucha fuerza y con un caudal muy alto, y hay que seguir extremando la precaución.
Protocolo activado
A los talaveranos les pide Gregorio que se alejen de las zonas inundables del río y llamen al 112 en caso de cualquier emergencia. Tanto Policía Local como Protección Civil no han dejado de vigilar y monitorizar el río para controlar el caudal y estar pendiente de cualquier problema que hubiera podido surgir, “siempre velando por nuestra seguridad”.
Talavera tiene el protocolo de emergencias activado desde la semana pasada para hacer frente a cualquier situación que pudiera derivarse de la crecida del caudal del Tajo, y el alcalde ha reiterado que Talavera está preparada para actuar ante cualquier emergencia que se pudiera dar.
José Julián Gregorio ha recordado que los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos están operativos para atender cualquier incidencia y ha recomendado de nuevo que se eviten desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico, así como no realizar actividades en cauces y sus proximidades.
Page al mando
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado este domingo en la localidad toledana de Escalona que, que según todas las previsiones “la situación se va a ir normalizando” en relación con la crecida de los caudales de los ríos que atraviesan la comunidad autónoma.
Estos caudales, ha explicado el presidente, han registrado “su máximo histórico”, como es el caso del Tajo a su paso por ciudades como Talavera de la Reina. “Aquí han podido funcionar los sistemas de prevención y de coordinación entre administraciones”, ha señalado, al tiempo que ha lamentado las “afecciones patrimoniales”, como las ocasionadas en el Puente Romano de la Ciudad de la Cerámica.
“Ahora esperamos, ya serenamente, a recomponer todo lo que hay que recomponer, fundamentalmente atender a las personas hasta que puedan realojarse”, ha puntualizado el presidente.
Desalojos e incidencias
Los efectos de las inundaciones en Castilla-La Mancha mantienen un centenar de viviendas desalojadas y personas en Escalona y alrededor de un centenar de viviendas desalojadas en Santa Cruz de Retamar, ambas localidades en la provincia de Toledo. La mayoría de las personas desalojadas se encuentran en casas de familiares, pero una veintena se encuentra en albergues de la zona, informa Efe.
Además, el consejero de Administraciones Públicas de la Junta, Juan Alfonso Ruiz Molina, informado de que no se espera que el agua llegue finalmente al Hospital Nacional de Parapléjicos, ribereño al Tajo y donde la Unidad Militar de Emergencias trabaja desde el jueves en colocar barreras para evitar una posible inundación del edificio.
En total desde que se activó el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) en la región el pasado 8 de marzo se han registrado 236 incidentes, la mayoría en Guadalajara y en Toledo.
Más desembalses
"Parece que la noche el sábado al domingo pues se han reducido, pero es verdad que la Confederación nos dice que va a seguir desembalsando cantidades importantes, pero también nos dice que irán descendiendo poco a poco a lo largo de la próxima semana", señala el consejero de Hacienda, que confía en que el tiempo "de un respiro" y permita desembalses más reducidos.
Además del derrumbe del puente romano en Talavera de la Reina, durante la noche de este sábado se han producido varias incidencias en la zona, como inundaciones de centros deportivos, caminos anegados o garajes lleno de agua. También se han tenido que trasladar unas 400 cabras de una finca anegada.
En Guadalajara, se mantienen cortadas la CM-10 a su paso por la capital por una balsa de agua y la carretera GU-211 entre las localidades de Palancares y Valverde de los Arroyos por la presencia de rocas y barro en el kilómetro 22. También hay afecciones en la N-320, a la altura de Sacedón, por presencia de piedras de gran tamaño en uno de los carriles.