El futbolista Andrés Iniesta, en una imagen de archivo

El futbolista Andrés Iniesta, en una imagen de archivo Europa Press

Opinión NOS HAN CONTADO

Andrés Iniesta ofrece un viaje por su mente en un libro en el que relata cómo ha superado las dificultades de su vida

Publicada

El futbolista castellanomanchego Andrés Iniesta publicará el próximo 16 de abril su libro La mente también juega, donde compartirá un testimonio íntimo sobre salud mental, familia y superación en el que aborda "la cara oculta" del fútbol.

En las páginas de la publicación, el de Fuentealbilla (Albacete) relata su historia de amor con el fútbol, el deporte que le apasiona desde que era un niño. Pero también el papel fundamental que ejerce la mente en la superación de las dificultades con las que se ha ido encontrando en el desarrollo de su carrera deportiva.

"Detrás del fútbol, de muchos otros deportes e incluso en otros ámbitos, no todo es lo que se ve o lo que parece ser: un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. También existe una cara oculta, imperceptible, cuya presencia supera a veces al mayor de los triunfos", ha expresado en un comunicado.

Un libro que se erige, "sin dar lecciones", como "un paseo por lo vivido y sufrido" desde que era un niño y jugaba en la pista de cemento de su colegio.

Reflexión sobre el éxito

En la publicación, Iniesta también reflexiona sobre el éxito, ya que considera que todo el mundo tiene un talento especial en nuestro interior.

Según la editorial del libro, Espasa, en sus páginas no solo se habla de fútbol, sino de una persona que ha debido tomar las riendas de su vida desde un ángulo diferente al deportivo. "Es un viaje interior por la mente del futbolista, que ha aprendido a reconocerse como individuo, con trabajo, pasión y el objetivo de no abandonar nunca", ha sentenciado.