
Lamine Yamal, con Lewandowski en el Bernabéu. REUTERS
El Barça arranca el maratón final de temporada con la mirada puesta en hasta tres Clásicos y con todo en juego
Emoción máxima y retos múltiples en el tramo decisivo de la temporada futbolística con La Liga, la Copa y la Champions en juego.
Más información: Esta es la alineación del Barça contra Osasuna en el partido de la jornada 27 de La Liga
Tras la pausa por compromisos internacionales, el fútbol de clubes regresa a escena con un auténtico esprint de partidos decisivos.
El FC Barcelona será el primero en saltar al campo este jueves 27 de marzo, en el partido aplazado ante el Club Atlético Osasuna en Montjuïc, suspendido originalmente por el fallecimiento del Doctor Carles Miñarro el pasado ocho de marzo.
Así arranca una recta final de temporada que podría incluir hasta tres encuentros directos contra el Real Madrid, dependiendo del desarrollo de las competiciones.
Batalla de resistencia
El equipo de Hansi Flick no dispone apenas de descanso tras la ventana internacional. Algunos de sus jugadores clave, como Ronald Araujo y Raphinha, volverán al límite desde Sudamérica, condicionando su participación ante Osasuna.
Apenas tres días después, los azulgranas recibirán al Girona también en Liga, antes de afrontar una exigente vuelta de semifinales de Copa del Rey en el Metropolitano frente al Atlético de Madrid.
Para el Real Madrid, el regreso al césped será el 29 de marzo, recibiendo al Leganés en el Santiago Bernabéu. A continuación, los de Carlo Ancelotti deberán ratificar su pase a la final copera ante la Real Sociedad tras la victoria por la mínima en Anoeta.
La Liga también les espera enseguida, con partidos clave ante el Valencia y el Alavés antes del exigente duelo europeo frente al Arsenal en Londres.
La Copa y el Atlético
El Atlético de Madrid, eliminado ya de la Champions, centra su mirada en la Liga y la Copa, donde podría convertirse en el juez inesperado.
Los colchoneros están a solo cuatro puntos de Barcelona y Real Madrid, aunque el equipo culé tiene pendiente el duelo frente a Osasuna.
Precisamente, en Copa, el Atlético se juega mucho en el choque de vuelta ante el Barça tras el espectacular 4-4 de la ida en Montjuïc. Una eliminación del conjunto de Flick podría catapultar anímicamente a los rojiblancos en la recta final liguera.
Una agenda al límite
Durante abril, Barça y Madrid se enfrentarán al desafío de alternar Liga, Champions y Copa prácticamente sin margen de recuperación.
Para los azulgranas, la eliminatoria de cuartos de Champions contra el Borussia Dortmund marcará el tono del mes, con la ida en Montjuïc el 9 de abril y la vuelta en Alemania apenas seis días después. Entre ambos partidos, les espera una salida a Leganés en Liga.
El Real Madrid tampoco lo tendrá sencillo. Su cruce europeo contra el Arsenal podría desgastar a un equipo que afronta partidos ligueros duros, como las visitas al Alavés y Getafe, y el siempre complicado enfrentamiento contra el Athletic en casa.
Además, una hipotética clasificación a semifinales de Champions generaría aún más presión en mayo.
Fechas claves
El calendario sitúa el Clásico liguero entre Barça y Madrid en Montjuïc el 11 de mayo como un partido fundamental para el desenlace del campeonato doméstico.
Por entonces, ambos podrían haber disputado la final de Copa del Rey prevista para el 26 de abril en La Cartuja, añadiendo una enorme carga emocional y física a los dos planteles. Además, el cierre de la temporada promete duelos complicados en estadios históricos.
Mientras el Barça deberá visitar al Espanyol y terminará La Liga en San Mamés contra el Athletic, el Madrid se enfrentará al Sevilla en el Sánchez Pizjuán y cerrará ante la Real Sociedad en el Bernabéu.
Mientras todos los focos están sobre Barça y Madrid, el Atlético de Madrid podría aprovechar el desgaste acumulado por sus rivales directos.

Simeone habla con el Frente Atlético tras los incidentes en el derbi Reuters
Sin la exigencia de la competición europea, los de Simeone tendrán un calendario más manejable, pese a enfrentar salidas complicadas como las visitas al Espanyol y al Sevilla.
La posibilidad de tres Clásicos en apenas dos meses añade todavía más emoción y tensión a una temporada que promete un desenlace de infarto. Liga, Copa y Champions están en juego y podrían decidirse en duelos directos.
Equipos al límite, plantillas exigidas al máximo y la tensión que solo estos encuentros saben generar serán los protagonistas hasta el próximo 31 de mayo, fecha en que se definirá el campeón de Europa en Múnich.
Dos meses para resolver una temporada vibrante, con cada partido convertido en una auténtica final, y con el destino de los títulos más importantes del fútbol europeo pendiendo de un hilo.