
Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, en un fotomontaje
Los fichajes de Huijsen y Arnold abrirían la puerta de salida en el Madrid: las opciones en defensa para la temporada que viene
El club blanco planea reforzar su retaguardia para el próximo curso, y eso podría empujar fuera a otros futbolistas.
Más información: La factura que deja el parón internacional a Madrid y Barça: 3.000 minutos y 200.000 km antes del tramo vital del curso
Todavía queda toda la temporada por decidirse, pero aquellos que se dedican a peinar el mercado de fichajes en cada momento del año son conscientes de que en realidad no falta tanto para que se abra una nueva ventana para los traspasos.
El Real Madrid es uno de esos clubes que nunca deja de trabajar en los despachos. Los rumores asaltan al club blanco de manera constante y son muchos los nombres que han sido relacionados en los últimos tiempos, aunque unos suenan con más fuerza que otros.
El fichaje de Trent Alexander-Arnold parece algo irremediable. Después de meses de negociaciones, de constantes acercamientos entre ambas partes, el lateral derecho tiene todas las papeletas para terminar vistiendo de blanco la temporada que viene, una vez que finalice su contrato con el Liverpool.

Alexander-Arnold.
El otro nombre propio que ha surgido con más potencia en los últimos días ha sido el de Dean Huijsen. La fuerte irrupción del joven central tras su convocatoria y debut con la selección española ha disparado el caché de un defensa que promete ser una de las grandes referencias de los próximos años.
Por supuesto, no son los únicos en la órbita del Real Madrid, pero cualquier llegada podría llevar a abrir la puerta de salida en el club blanco, aunque alguna de ellas como la de Vallejo ya está confirmada.
La llegada de Alexander-Arnold
El próximo 1 de julio se abrirá el mercado de verano de fichajes, pero para el Real Madrid habrá incluso una ventana 'exprés' anterior. Los equipos que juegan el Mundial de Clubes tienen la oportunidad de reforzar sus plantillas para esta competición entre el 1 y el 10 de junio, una fecha que está a la vuelta de la esquina.
El hombre que más cerca está de jugar en el Santiago Bernabéu la temporada que viene es Alexander-Arnold. El defensa del Liverpool termina contrato con el conjunto inglés al final de este curso y está como loco por vestir de blanco.
Sería un gran refuerzo para el lateral derecho, aunque su llegada implicaría una competición directa por la titularidad con Dani Carvajal. A sus 26 años tiene todavía recorrido, y sobre todo haría peligrar la continuidad de Lucas Vázquez en el equipo.
El lateral gallego termina su contrato con el conjunto blanco al término de esta temporada, y no está nada claro que vaya a seguir el año que viene formando parte de la plantilla. Además, ha quedado demostrado que Fede Valverde puede ocupar esa demarcación en caso de emergencia.
El tanteo a Huijsen
Dean Huijsen es uno de los futbolistas del momento. Su nombre ha resonado con fuerza en todo el mundo no sólo por su gran temporada al frente de la defensa del Bournemouth, sino sobre todo por su convocatoria y posterior debut con la selección española absoluta.
El central ha hecho gala de tener unas condiciones excelsas para el fútbol y su insultante juventud, con apenas 19 años, le convierten en un objeto de deseo para media Europa. También para el Real Madrid.
Fichado el pasado verano por Iraola procedente de la Juventus por apenas 16 millones de euros, ahora el central tiene una cláusula de rescisión de 60 millones, una cifra elevada pero no inalcanzable para los grandes clubes del mundo.
Otros centrales se han vinculado a la agenda del Real Madrid para la temporada que viene. Castello Lukeba del Leipzig, Jonathan Tah del Leverkusen, Gonçalo Inácio del Sporting de Portugal o Levi Colwill del Chelsea son algunas de las opciones que están sobre la mesa.
La puerta de salida
El Real Madrid se ha visto en serios apuros en la defensa esta temporada por culpa de las lesiones. Ancelotti no ha tenido más remedio que reconvertir a algunos futbolistas e incluso a tirar del filial para sacar a revelaciones como Asencio, y curiosamente la llegada de algún fichaje podría generar cierto overbooking de zagueros.
Hay uno con el que no se cuenta a partir del mes de junio, Jesús Vallejo. De hecho, hace tiempo que salió de los planes de Ancelotti, que llegó a decir abiertamente que prefería darle a otros la oportunidad antes que a un jugador que no seguirá en el club.
Si el Real Madrid quiere aligerar la plantilla en la zona de retaguardia no será sencillo. Lucas Vázquez es otro de los que debería renovar y si llega Arnold tendría papeletas para buscar un nuevo acomodo.
El resto parecen inamovibles. Militao, Alaba o Rüdiger tienen su hueco casi garantizado pese a las lesiones de unos y la veteranía de otros. Sería muy extraño ver la salida de alguno, y a ellos se ha sumado esta temporada Raúl Asencio, que ha hecho méritos más que de sobra para tener sitio en la plantilla del próximo curso.
Además, Tchouaméni ya ha sido utilizado como medida de emergencia por Ancelotti en la posición de central en varias ocasiones, por lo que sería un comodín a tener en cuenta. Un baile de piezas que no hace nada fácil tomar la decisión sobre quién debería enfilar el camino de salida.