Sofía y Alba Atienza, de Lácrima Terrae

Sofía y Alba Atienza, de Lácrima Terrae

Vinos El vino favorito de

El adictivo vermut jerezano que recomiendan las creadoras de Lacrima Terrae

Las hermanas Atienza, de Lacrima Terrae, se declaran fanáticas de este vermut con acento jerezano que se convertirá en nuestro aliado esta temporada.

Más informaciónEsta vermutería escondida en un hotel de Jerez se ha convertido en el nuevo templo del vino

Publicada

No llegan a los 30 (una de ellas sí, pero por poco) y ya son todo un referente para la nueva generación de amantes del vino. Las hermanas Alba y Sofía Atienza, caras visibles de Lacrima Terrae, provienen del mundo de la consultoría y decidieron adentrarse en el sector del vino para hacerlo más accesible y comprensible para el público general.

Alba estudió Administración de Empresas y posteriormente se formó como sumiller en la Cámara de Comercio de Madrid. Sofía, por su parte, hizo Económicas y es consultora estratégica y coach. Juntas fundaron Lacrima Terrae hace aproximadamente tres años y medio, con el objetivo de hacer que el mundo del vino sea más fácil de entender y disfrutar. Su proyecto comenzó como una iniciativa para satisfacer su propia curiosidad sobre el vino, ya que se sentían perdidas a la hora de consumirlo y explicar sus gustos. 

Actualmente, Lacrima Terrae es una comunidad que reúne a más de 254.000 seguidores en redes sociales, donde Alba y Sofía comparten contenido formativo sobre vino de manera sencilla y accesible. Su enfoque se centra en desmitificar el mundo del vino y romper con la doctrina tradicional que lo ha acompañado, para llegar a una nueva generación de consumidores.

Vermut rojo de Lustau

Vermut rojo de Lustau

El vermut también es vino

“Nos encanta el vermut rojo de Lustau porque es muy rico, versátil y fácil de disfrutar”, asegura Sofía. “Siempre que lo llevamos a un plan, triunfa”. Se trata de un vermú elaborado con vino amontillado y Pedro Ximénez, algo poco común en esta clase de bebidas. “Pensamos que esto le da un toque muy especial al sabor y lo convierte en un vermú singular que la gente aprecia cuando lo regalas o recomiendas”, añade la responsable de Lacrima Terrae.

El vermut es, junto con el vino y el brandy, otra las grandes tradiciones líquidas del Marco de Jerez. Bodegas Lustau ha conservado la sabiduría y el saber hacer de estas primeras elaboraciones de vermut hecho con jerez para embotellar su reconocido vermut rojo. Un vino macerado que utiliza como base amontillado, seco y con carácter, y PX, dulce y sedoso, con diez años de envejecimiento en bota.

Los aromas dulces de fruta madura se entrelazan con notas cítricas y herbáceas sobre un fondo de madera ahumada. Se trata de un vermut aterciopelado, sabroso y equilibrado. De final avellanado y ligeramente amargo. Un ensamblaje perfecto de vinos de Jerez, para tomar en vaso ancho, con hielo y piel de naranja, y acompañar desde el aperitivo al afterwork. Porque, como defienden Alba y Sofía, “no hay que olvidar que el vermú también es vino”. Precio: 10,75 euros