El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo económico y responsable de Ifeza, Emilio Fernández, y el director general del recinto ferial, Sergio de Fuentes

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo económico y responsable de Ifeza, Emilio Fernández, y el director general del recinto ferial, Sergio de Fuentes

Zamora

Ifeza cerrará en 2026 para una reforma histórica de más de 1,5 millones de euros

Las obras incluirán mejoras en climatización, electricidad y asfaltado.

Más información: La Diputación de Zamora destinará casi 800.000 euros para convertir Ifeza en un recinto ferial "modélico"

Publicada

La Diputación de Zamora acomenterá un plan de modernización del recinto ferial Ifeza, que contará con una inversión de 1.568.488,78 euros y se ejecutará en 2026. Las obras contemplan la mejora de las instalaciones, incluyendo la climatización de espacios, la renovación del asfaltado y la actualización del sistema eléctrico, entre otras actuaciones.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañado por el vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, y el director general de Ifeza, Sergio de Fuentes, defendiendo la necesidad de esta inversión afirmando que "o invertíamos o cerrábamos".

El presidente de la Diputación ha asegurado que Zamora "no se puede permitir el lujo de no tener un recinto ferial de primer nivel donde se promocionan nuestros productos, las empresas apuestan por su sector y se genera riqueza para la ciudad".

Entre las actuaciones previstas, se encuentra la climatización de la nave grande y de las salas de la primera planta, la instalación de un desestratificador en la nave de cristal y un sistema automatizado de control integral, con un coste de 886.270,61 euros.

También se ampliará y mejorará la instalación eléctrica de baja tensión en el interior y exterior del recinto, lo que supondrá una inversión de 269.680,54 euros. Además, se llevará a cabo la renovación del asfaltado con la extensión de más de 27.000 metros cuadrados de aglomerado y la pintura de aparcamientos, pasos de cebra y plazas para personas con movilidad reducida, con un presupuesto de 290.226,51 euros.

Otras intervenciones incluyen la sustitución de los lucernarios por otros de mayor durabilidad y mejor ventilación, con un coste de 107.311,12 euros, y el cambio de las puertas de emergencia laterales, con una inversión de 15.000 euros.

Cierre en 2026

Los trabajos deberán adjudicarse antes del 17 de octubre del presente año y se ejecutarán en un periodo de cuatro meses durante 2026. Durante ese tiempo, Ifeza permanecerá cerrado y se adaptará el calendario de ferias y eventos.

Desde 2024, ya se han ejecutado diversas mejoras en el recinto con una inversión de 207.983 euros. Entre ellas, se ha sustituido el cableado y los soportes de luminarias en la nave grande, logrando un importante ahorro energético.

También se ha renovado la página web, sustituido las farolas de aparcamiento y exteriores por luces LED, instalado luminarias LED en las salas de la primera planta y acondicionado el exterior del recinto.

Faúndez también ha recordado la implementación de un nuevo sistema Wi-Fi, la reforma integral de los aseos de la planta baja, la impermeabilización de las cubiertas de la nave grande y la nave de cristal, y la modernización del Salón de Actos con nuevo sistema de megafonía, pantallas de televisión, distribuidor HDMI y punto de Internet.

La inversión total en Ifeza durante el actual mandato asciende a 1.776.472,02 euros. La Junta de Castilla y León aporta 1.077.418,24 euros con cargo al Fondo de Cooperación Local, la Diputación Zamora financia 476.070,64 euros a través del Plan Extraordinario de Inversiones e Ifeza contribuye con 15.000 euros procedentes de su presupuesto anual.