
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero
Carnero defiende los presupuestos de 2024 tras las críticas del PSOE: "Enderezamos la situación dramática"
El alcalde ha presumido de "estar gestionando adecuadamente el presupuesto", frente a las acusaciones del grupo municipal socialista de haber cerrado las cuentas "con el peor resultado de los últimos 13 años".
Otras noticias relacionadas: El Ayuntamiento de Valladolid aprueba el mayor presupuesto de su historia: casi 445 millones, un 4,46% más que en 2024
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha defendido los presupuestos del Ayuntamiento para el año 2024 tras las críticas recibidas por el grupo municipal socialista, a través de las cuales acusaba al equipo de Gobierno de cerrar las cuentas del pasado año “con el peor resultado de los últimos 13 años”.
La formación ha asegurado que los datos de la Intervención General “evidencian la mala gestión de PP y Vox” al frente del Ayuntamiento de Valladolid, así como que la situación económica del Consistorio “ha empeorado en el último año y medio”.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Pedro Herrero, ha afirmado que “Valladolid es una ciudad mal gestionada”, revelando que “ha gastado 13 millones más de lo que ha ingresado, tiene menos liquidez, la capacidad de pago se ha reducido un 30% y el dinero disponible se ha reducido en 28 millones de euros desde que Carnero es alcalde”.
Asimismo, le han acusado de “incumplir” sus compromisos electorales al afirmar que “el dinero no se está dedicando a cumplir las grandes promesas hechas a los vecinos”.
Así se ha referido a algunas actuaciones como la reforma del estadio José Zorrilla y la ciudad deportiva del Real Valladolid, además del parador nacional en el monasterio de Santa Catalina de Siena y un palacio de congresos, entre otras.
“Para colmo, otra de las promesas de Carnero fue bajar los impuestos y en este 2025 se está aplicando la mayor subida de impuestos municipales en 40 años, con la imposición de la nueva Tasa de Basuras y la negativa a compensarla con una bajada proporcional del IBI”, ha concluido Pedro Herrero.
Ante estas declaraciones, el alcalde ha afirmado que la labor del equipo de Gobierno en 2024 se ha centrado en “enderezar la situación dramática” con la que se encontraron al llegar al Ayuntamiento, tal y como evidencia la Intervención General y la AIREF, según ha apuntado el alcalde.
En este sentido, desde el Consistorio han expuesto que los informes de 2023 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal evidenciaban "una mala gestión económica" a través de tres indicadores: el incremento de gasto, el endeudamiento y la estabilidad presupuestaria.
En ellos se puede leer: "En 2023 la AIREF prevé que incurran en déficit resultante su gestión los Ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid y Vigo; las DD.PP de Barcelona y Valencia; y las DD.FF de Gipuzkoa y Bizkaia".
"En materia de deuda, el grupo de grandes CC.LL presenta una ratio sobre ingresos del 40%, solo superada en los ayuntamientos de Zaragoza, Murcia, Córdoba y Valladolid; y las DD.FF de Álava y Bizkaia", añaden.
Así, aseguran que estos mismos datos se han mejorado en 2024, teniendo en cuenta que "se ha contenido el aumento de gasto corriente que se venía disparando en los últimos años en los presupuestos generales del Ayuntamiento, existiendo en contexto inflacionista".
También apuntan que el edeudamiento se ha rebajado "sustancialmente", pasando de los 193,6 millones de euros en junio de 2023 a los 150,3 millones euros en diciembre de 2024.
Del mismo modo, afirman que la liquidación del presupuesto del año 2024 en el marco de la estabilidad presupuestaria se prevé "positiva", frente a las liquidaciones de los años del anterior equipo de Gobierno, "cuyo resultado fue negativo, produciendo un deterioro más que importante en la salud financiera de este Ayuntamiento".
Así, concluyen que los fondos líquidos y el remanente del Ayuntamiento a día de hoy, "son inferiores a los heredados del PSOE-VTLP porque hemos sabido gestionar nuestros recursos mejor, sin tener que acudir al endeudamiento y al pago de intereses".
Carnero también ha presumido de que “en este momento podemos decir que tenemos un presupuesto buenísimo para el año 2025, los más altos de la historia desde el punto de vista de la inversión”.
“Por tanto, hemos entrado rápidamente dentro de una normalidad en un proceso dramático para la situación de las arcas municipales”, ha añadido.
Así, Carnero ha presumido de haber conseguido “bajar impuestos” y de ir ejecutando “todas aquellas actuaciones que a lo largo del tiempo se van poniendo sobre la palestra y que son necesarias para el bienestar de todos y cada uno de los vallisoletanos”.
“Estamos gestionando adecuadamente el presupuesto”, ha zanjado el alcalde.
Por todo ello, desde la concejalía de Hacienda aseguran que el grupo municipal socialista "miente y manipula los datos para ocultar su propia mala gestión y su propia incompetencia".