
Semana Santa de Baltanás Wikipedia
Baltanás se prepara para una Semana Santa 2025 llena de tradición y fervor
Dará comienzo el sábado 5 de abril con el Encuentro de Cofrades y Cofradías en la Parroquia de San Millán.
Más información: Un completo programa de actividades para celebrar las Fiestas de San Millán en Baltanás
La localidad palentina de Baltanás se prepara para vivir una Semana Santa 2025 cargada de tradición, fervor y solemnidad. El programa de actos se extenderá del 5 al 20 de abril.
La Semana Santa baltanasiega dará comienzo el sábado 5 de abril con el Encuentro de Cofrades y Cofradías en la Parroquia de San Millán, un acto que servirá como introducción a los días de Pasión y que culminará con una Eucaristía.
El sábado 12 de abril, las calles de Baltanás se llenarán de música con el Desfile de Bandas, que partirá desde el Cine-cooperativa San Millán. Por la tarde, la Parroquia de San Millán acogerá el XVII 'Pórtico Musical de la Semana Santa', seguido de la entrega del premio al cartel ganador de la Semana Santa 2025.
El Domingo de Ramos (13 de abril), la Plaza del Arrabal será el escenario de la tradicional Bendición y Procesión de Ramos, que dará paso a la Eucaristía en San Millán.
El Lunes Santo (14 de abril), la residencia de ancianos y centro de día 'La Milagrosa' acogerá el XII Vía Crucis y Velada, organizado por la Cooperativa del Campo de Baltanás y la Cofradía 'Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro'.
El Miércoles Santo (16 de abril), la Parroquia de San Millán será el centro de la Celebración del Perdón y la Eucaristía, mientras que por la noche, el XXV Vía Crucis del Silencio recorrerá 'El Castillo'.
El Jueves Santo (17 de abril), la Parroquia de San Millán acogerá la Celebración de la Cena del Señor y la Hora Santa.
El Viernes Santo (18 de abril), el Vía Crucis por 'El Calvario' y la Celebración de la Pasión en San Millán serán los actos centrales, seguidos de la Procesión del Silencio y la Luz.
El Sábado Santo (19 de abril), la Meditación ante el Santo Sepulcro y Nuestra Madre Virgen de la Soledad y la Vigilia Pascual en San Millán completarán los actos religiosos.
El Domingo de Resurrección (20 de abril), la Procesión del Encuentro y la Solemne Eucaristía de Pascua pondrán el broche de oro a la Semana Santa baltanasiega.
Cabe recordar que la Semana Santa baltanasiega cuenta con un importante patrimonio artístico, con tallas como el Cristo Yacente (siglo XVI), el Cristo de la Salud (siglo XVI), el Cristo de Balaguer (siglo XIII) y el Niño de Pascua (siglo XVIII), que son auténticas joyas de la imaginería religiosa.