La ministra de Educación, Pilar Alegría, junto al alcalde de Azuara, José Luis Alconchel, ponen la primera piedra de la residencia municipal de mayores, este sábado.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, junto al alcalde de Azuara, José Luis Alconchel, ponen la primera piedra de la residencia municipal de mayores, este sábado. PSOE Aragón

Actualidad

Alegría reclama al PP una "política responsable y de adultos" ante los aranceles de Trump y rompa con Vox

La ministra y portavoz del Gobierno de España ha participado en la puesta de la primera piedra de la residencia de Mayores de Azuara. 

Más información: Sánchez ve muy probable pactar con el PP sobre los aranceles porque cree que Feijóo busca distanciarse de Vox y Trump

Publicada
Actualizada

Los aranceles del 20% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen marcando la actualidad política. El Gobierno de España reaccionaba a esto con aplicando una red de protección a lo sectores que se vieran afectados con una cuantía cifrada de 14.100 millones de euros. La ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha respaldado la decisión de Sánchez y ha querido hacer un llamamiento al PP para que "aplique de verdad esa política de adultos y de responsabilidad".

La que es también secretaria general del PSOE Aragón ha participado en la mañana de este sábado en la puesta de la primera piedra de la residencia de ancianos mixta en Azuara. Ahí se ha referido a la situación que vive no solo España sino también la Unión Europea y ha tendido la mano al Partido Popular. Aunque con requisitos: "El primer paso que tendría que hacer es romper con aquellos que quieren romper con Europa y quieren debilitar Europa como es la ultraderecha de Vox", ha trasladado. 

Asimismo, Alegría también ha hecho una petición a Aragón como al resto de Comunidades Autónoma para que se "sumen a ese paraguas de protección". De esta manera, la portavoz del Gobierno ha detallado que este plan se centra en "proteger a los sectores empresas y ayudarles también a ese relanzamiento posterior para abrir nuevos mercados". 

De esta forma, se ha mantenido segura ante las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, pero aclara: "Tampoco somos ingenuos": "Somos perfectamente conscientes que, para poder llegar a un acuerdo, para poder avanzar en negociaciones, tiene que haber una buena predisposición por las dos partes". Por ello, señala que se ha decidido abrir ese "primer paraguas de protección". 

Así, señala que además del sector agroalimentario también este plan refuerza el sector de aluminio, acero y automóvil. "Son las principales que nos están trasladando sus incertidumbres, sus problemas y por eso, se están habilitando esos fondos tan importantes, esos créditos que puedan darles a ellos también liquidez para afrontar los problemas que tengamos por delante", ha señalado la portavoz. 

Insta a la DGA a aplicar la ley de Vivienda

La secretaria general del PSOE Aragón también ha hablado de política autonómica y ha instado a la DGA a que "dé un paso adelante" para la aplicación de la ley de Vivienda "porque en los municipios, en las comunidades autónomas donde se está desarrollando, estamos viendo el doble efecto positivo". 

Esta petición se da el mismo día que en 40 ciudades de la geografía española se han citado manifestaciones contra la situación de la vivienda en España. Zaragoza se encuentra entre ellas a las 18.30. Alegría ha reconocido que se trata de "el principal problema que tiene la sociedad". 

De esta forma, la portavoz enfatizado que afecta a familais jóvenes, personas mayores "que en muchos casos están destinando casi el 100% de su salario, en poder tener una vivienda". Así, ha recalcado que se está trabajando en llegarl 9% de vivienda pública que marcan los estándares europeos. Además, ha señalado: "Se está reduciendo el precio del alquiler que yo creo que es muy positivo para toda la sociedad y, por eso, creo que las comunidades autónomas aquí también tienen que aplicar esa política responsable".