
Pilar Alegría EFE
Alegría justifica las palabras de Montero por el caso Alves: “Hay desconcierto por dos sentencias radicalmente distintas”
La portavoz del Gobierno acepta las disculpas de la ministra de Hacienda, pero apunta que "opinar" sobre la sentencia no es contradictorio con "respetar la Justicia".
Más información: El PSOE de Pilar Alegría empieza fuerte contra Azcón: le acusa de derribar los servicios sociales y no saber gobernar
La ministra y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha aceptado las disculpas de María Jesús Montero tras la polémica por sus palabras en torno a la sentencia del caso Dani Alves, que absuelve al exjugador del FC Barcelona. A su juicio, la confusión por sus declaraciones sobre la presunción de inocencia se deben al “desconcierto” provocado por dos sentencias “radicalmente distintas” en apenas un año.
Así, Alegría valora que Montero se haya disculpado si sus palabras habían llevado a una interpretación errónea, aunque ha incidido en las diferencias entre ambas decisiones judiciales y que “opinar sobre su contenido” no es contradictorio al “respeto a la Justicia”. “Nada tiene que ver la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña con la de la Audiencia Provincial de Barcelona”, ha aseverado la ministra de Educación.
Asimismo, ha indicado que lo “verdaderamente importante” es que se traslade un mensaje contundente de apoyo a las víctimas. Por ello, cree que, para erradicar este tipo de conductas, una de las herramientas “más poderosas” es que las mujeres denuncien, y sobre todo, que no se sientan solas.
Montero expresó el pasado sábado, en un mitin del PSOE en Jaén, su descontento con que se priorice la presunción de inocencia al testimonio de una víctima que tuvo el valor de denunciar “a los poderosos y a los grandes”.
Estas palabras hicieron que asociaciones de jueces y fiscales cargaran contra la vicepresidenta primera del Gobierno. Ante ello, Montero tuvo que pedir disculpas este martes por estas palabras.
Unas disculpas que la ministra de Educación ha aceptado en declaraciones a los medios de comunicación desde en la localidad turolense de Andorra, en donde ha visitado las instalaciones de la asociación Atadi, que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual.