
Pepe Vegara, alcalde de Orihuela, en FITUR 2025.
Orihuela desembarca en FITUR con sus atractivos culturales, gastronómicos, festivos y las 10 banderas azules de sus playas
Pepe Vegara, su alcalde, reivindica una vez más infraestructuras importantes para unir sus dos núcleos urbanos separados por 28 kilómetros.
Más información: Esta es la ruta perfecta para conocer el legado de Velázquez en Alicante: un viaje a la España del siglo XVII
Pepe Vegara, alcalde de Orihuela, echó este jueves el resto para promocionar a la capital de la Vega Baja en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con el orgullo de vender su historia, su cultura y su monumentalidad. "No sólo eso -manifiesta en declaraciones a EL ESPAÑOL-, tenemos también 10 banderas azules en nuestras playas, campos de golf, montaña, deportes náuticos, una gastronomía riquísima y muy particular con platos tan importantes como el arroz y costra o la pelota, porque toda Orihuela es puro turismo"
Vegara señala que su presencia en la feria ha estado centrada en reuniones con agentes para poner en funcionamiento una plataforma turística que gestione toda esa oferta turística porque "al final el objetivo es precisamente que mucha gente sepa qué es Orihuela. Nos funciona muy bien el boca a boca porque la gente que viene a Orihuela normalmente vuelve y normalmente invita a alguien a que venga".
El alcalde oriolano también pone en valor la Casa de Miguel Hernández, el Velázquez que atesora el municipio alicantino, la catedral Santo Domingo "que es la Capilla Sixtina del Levante español, porque toda Orihuela es un motivo para hacer turismo".
Especialmente resalta la Semana Santa y los Moros y Cristianos, la primera de Interés Turístico Internacional, "una fiesta que vivimos compartiendo la con todo el que viene pero que de alguna manera vivimos hacia adentro, con unas procesiones e imágenes inolvidables, como los Moros y Cristianos de Interés Turístico Nacional que no tienen que envidiarle a ls de ningún sitio de España".
También, el Mercado Medieval "que es el más grande de España y que ya se ha convertido en esa tercera pata de ese banco que son las celebraciones multitudinarias de la ciudad de Orihuela".
No obstante, la ciudad y su peculiar configuración geográfica con otro núcleo urbano en la zona de Orihuela Costa a 28 kilómetros de distancia, necesita salvar cuanto antes las dificultades de conexión a través de la CV-95. "Es primordial, imprescindible, es una demanda de muchísimos años y conforme vamos avanzando conforme van pasando los años se va haciendo más perentoria cada vez más necesaria la comunicación", reivindica el alcalde.
"Hay momentos del año, en verano, que se tarda 55 minutos en llegar de Orihuela hasta su costa en un desplazamiento de apenas 28 km. Eso es algo que tenemos que corregir porque si esa infraestructura estuviera hecha, una persona que estuviera en Madrid a las 7 de la mañana podía estar a las 11 bañándose en las playas de Orihuela Costa. Y ahora se tarda casi más de la mitad del tiempo en llegar de Orihuela a su costa que llegar de Madrid de Orihuela, es una locura", concluye el alcalde.