El montaje de 'Lisístrata. Occupy Acrópolis'.

El montaje de 'Lisístrata. Occupy Acrópolis'.

Cultura

La Universidad de Alicante se sitúa como una de las mejores en el teatro de España: "Espléndido trabajo actoral"

El Aula de Teatro que dirige Paco Sanguino consigue premio para dos de sus intérpretes en los premios nacionales del sector.

Más información: Esta es la nueva generación de autores teatrales: "En ocho años de Botànic no hemos progresado en Alicante"

Publicada
Actualizada

El Aula de Teatro de la Universidad de Alicante trae premios a la provincia. Con dos galardones y otras nueve nominaciones se sitúa como una de las mejores de España. Y así lo valora la vicerrectora Catalina Iliescu: "Un espléndido trabajo actoral".

El doble reconocimiento llega con Lisístrata. Occupy Acrópolis y La història del comunisme contada per a malalts mentals. Blanca Fernández, en la primera, y Emilio Rosillo, en la segunda, han sido elegidos como mejores intérpretes principales por estos montajes.

Francesc Sanguino, director del Aula, se ha encargado de estas dos galardonadas versiones libres en la novena edición de los Premios de la Federación Española de Teatro Universitario.

En estos también ha participado Migraaaaaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada, una obra de de Matei Visniec dirigida por Begoña Tenés, y que ha contribuido también a las nueve nominaciones que sitúan el Aula de Teatro de la UA como una de las mejores del panorama teatral universitario español.

La vicerrectora de Cultura valora a través de un comunicado "la importancia de la extensión universitaria y la cultura y el papel esencial que desempeñan tanto para la formación integral y permanente de las personas, como su papel vertebrador en la comunidad universitaria".

El presidente de la Federación Española de Teatro Universitario, Alberto Rizo, felicita a la UA porque "ganar dos categorías y sumar otras nueve nominaciones acredita el muy buen nivel del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante". De hecho, en esta edición han participado 26 obras, de las cuales solo diez han resultado premiadas. 

Iliescu recogió el premio en nombre de Blanca Fernández, estudiante de Filosofía y Letras, mientras que Rosillo, también director del Servicio de Archivo y Registro de la UA y ya ganador en estos premios en 2021, pudo aceptar el suyo personalmente en la gala del pasado viernes en la Fundación SGAE en Madrid.

La UA valora el resultado conseguido en estos premios porque la aúpa a la elite de esta rama de la dramaturgia. En la pasada edición las ganadoras fueron las universidades de Jaén, Valencia, Politécnica de Barcelona y Carlos III de Madrid.

El espectáculo Lisístrata. Occupy Acrópolis fue invitado especial en la vigesimoquinta edición del Festival Internacional de Teatro de Tema Clássico (Festea) de la Universidad de Coimbra, mientras que La història del comunisme contada per a malalts mentals participó con éxito en el Festival Internacional de Suceava (Rumanía) en presencia del autor.