
Panorámica sobre la ría de Vigo.
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España y cae más de 100 puestos a nivel mundial
El año pasado, la ciudad olívica presumía de ser la ciudad más feliz de España y se situaba entre las 60 primeras del mundo
Información relacionada: Vigo, elegida la ciudad más feliz de España (y casi del mundo)
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España. El año pasado, el Institute for Quality Life premiaba a la ciudad olívica y la situaba incluso entre las 60 más felices del mundo. En cambio, este año, considera que la economía de la ciudad ha empeorado tanto como para moverla al puesto 166 del mundo, con otras cinco ciudades españolas por delante.
El Happy City Index analiza seis categorías: ciudadanos, gobernanza, economía, salud, movilidad y medioambiente. Al contrario que el año pasado, cuando Vigo obtenía 346,9 puntos por su situación económica, este año tan sólo consigue 44, la peor puntuación que ha cosechado este año.
Así, Vigo ha caído más de 100 posiciones en el ranking global y, a nivel nacional, ha sido adelantada por Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Valencia y Madrid. De hecho, la ciudad condal se ha colado este año entre las treinta ciudades más felices del mundo.
De lo que sí pueden presumir los vigueses es de una buena salud y calidad de vida, en esta categoría alcanzaron 149 puntos de los 603 acumulados este año. También destacan las buenas valoraciones en cuanto a la red ciudana y social (136) y de su gobierno (137). En el otro lado de la balanza, el cuidado por el medioambiente y la movilidad, que no superan los 100 puntos (53 y 83, respectivamente).
Y, ¿qué ciudad se corona entonces como la ciudad más feliz del mundo en 2025? Copenague se ha llevado el galardón esta edición, con 1039 puntos, gracias su buen hacer de sus ciudadanos, que cuentan con altos niveles educativos; a su crecimiento económico y a su cuidado del medioambiente.