Proyecto del nuevo parque de Canedo, en Ourense

Proyecto del nuevo parque de Canedo, en Ourense Concello de Ourense

Vivir

Ourense inicia las obras de un nuevo parque con piscina, juegos infantiles y espacio deportivo

Según ha asegurado el alcalde, el espacio estará finalizado "en un año y medio"

Podría interesarte: La capital termal de Galicia enamora a The Guardian: "Podría ser un onsen en el Japón rural"

Publicada
Actualizada

Arrancan oficialmente las obras para la construcción del nuevo parque de Canedo, en Ourense, y el proyecto dotará al barrio de A Ponte de la mayor zona verde de la ciudad.

Según ha señalado el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, este espacio, que contará con piscina y aparcamiento público, estará terminado "en un año y medio".

Con una inversión total de 7,9 millones de euros, financiados en su mayor parte por el Ayuntamiento (7,35 millones) y con una aportación de casi 550.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto prevé la creación de un parque de 18.000 metros cuadrados, un aparcamiento subterráneo con capacidad para 319 vehículos, una piscina de casi 800 metros cuadrados, tres zonas de juegos y una pista deportiva.

"Hoy es un gran día para Ourense. Iniciamos la mayor obra civil de la historia del Ayuntamiento, que cambiará radicalmente el barrio de A Ponte. Con este proyecto, mejoraremos la calidad de vida de los vecinos y revalorizaremos la zona", ha proclamado el alcalde, Pérez Jácome. Además, ha destacado la importancia del aparcamiento subterráneo, que facilitará el acceso a la zona y dará servicio tanto a los residentes como a la estación de tren; según informa Europa Press.

El nuevo parque estará delimitado por las calles San Rosendo, San Froilán, Avenida das Caldas, Basilio Álvarez, Victoria Kent y Xesús Pousa Rodríguez. La infraestructura incluirá vestuarios junto a la piscina, áreas de juegos infantiles divididas por edades, una zona de juegos biosaludables y un espacio deportivo polivalente.

El aparcamiento subterráneo, con una inversión de 2.475.418 euros, forma parte del proyecto MoveOurense II, dentro del programa estatal de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital del transporte urbano.