
Inauguración de la tercera edición de Conecta Lab.
Siete proyectos audiovisuales buscan una vida en la isla de San Simón (Pontevedra)
Este martes se ha presentado la tercera edición del laboratorio creativo Conecta Lab que permitirá a nuevos creadores desarrollar sus proyectos durante siete días bajo la tutela de profesionales relevantes del sector
Te puede interesar: El Sinsal Primavera regresa con las propuestas más originales a nivel internacional
Este martes se ha presentado la tercera edición de Conecta Lab, un laboratorio creativo de desarrollo de proyectos cinematográficos en el que siete seleccionados más un proyecto invitado trabajarán en sus respectivos proyectos de manera personal y contarán con tutorías de profesionales destacados del sector.
Eire Cid, Olga Osorio, Jacobo Lagüela, Judith Adataberna, Clara Coira, Miguel Casaseca y Álvaro Alvite, además del invitado Álvaro Pinell, serán los integrantes de esta actividad organizada por CREA con patrocinio de la Xunta de Galicia a través de Agadic y de DAMA y la colaboración de Alhambra y Martín Códax .
Además, en San Simón se celebrarán varios encuentros profesionales, mesas redondas, proyecciones e instalaciones artísticas con el objetivo de generar espacios de encuentro y comunicación entre los creadores para formular temas de debate profesional y aborden aspectos innovadores de la creación audiovisual.
Los proyectos seleccionados son: Os reis imaxinarios, de Eire Cid; A vella e o cocho, Jacobo Lagüela; Tramoloxía, de Álvaro Alvite; Memoria de emerxencia, de Judith Adataberna; A nena que quería ser Fred Astaire, de Olga Osorio; y Damero Maldito, de Clara Coira e Miguel Casaseca. A estos se suma el proyecto invitado, El Capitán 1983, de Álvaro Pinell.
Tutores y programación
Durante siete días, los proyectos contarán con la tutorización y formación de de Neus Ballús, Ana Sanz Magallón, André Gil Mata, Belén Funes, Araceli Gonda, Álvaro Vega e Enrique Lojo.
La programación se completa con varias master class DAMA los días 4, 5 y 6 de abril: O proceso creativo de La Estrella Azul, con Javier Macipe; Cinema galego que vén, con Ángel Santos, Ángeles Huerta, Anxos Fazáns, Andrés Goteira y Eloy Domínguez Serén; y Escribir o tratamento dunha longametraxe, con la participación de los guionistas Beto Marini (El 47) y Fernando Navarro (Segundo Premio), la analista y asesora Ana Sanz-Magallón (Alcarràs) y Begoña Robles, creative executive de Amazon Prime. Podrán seguirse online previa inscripción en este enlace.
Además, se celebrarán las Derivas Nocturnas, donde podrán disfrutar de los proyectos artísticos propuestos por Paulo Pascual, Su Garrido Pombo y Adrián Charlín.

DAMA