
Botella de aceite 'Colleita Propia'.
Ofrecido por:
Aceites Abril refuerza su compromiso con Galicia a través del proyecto 'Colleita Propia'
La firma gallega refuerza su compromiso con su entorno a través de esta iniciativa que no solo ofrece un producto de alta calidad sino que además fortalece el vínculo con su tierra
Aceites Abril ha marcado un antes y un después en la producción de aceite de oliva virgen extra en Galicia con su proyecto Colleita Propia, una iniciativa que va más allá de la simple producción de aceite, siendo una apuesta por la economía local y el futuro del medio rural gallego.
Hace casi 15 años que nació este proyecto como fruto del profundo compromiso de la marca gallega con su territorio, enfocando su actividad en la recuperación y expansión del cultivo de olivos en comarcas como Verín, Valdeorras, O Ribeiro, Ourense, Quiroga, Terras de Lemos, O Baixo Miño, O Salnés, Caldas de Reis, Deza y Carballiño... áreas en las que junto a productores locales ya se han plantado más de 200.000 olivos, contribuyendo al desarrollo de 150 hectáreas.

Olivar.
Pero eso no es todo, la plantación de olivos supone la creación de una barrera natural contra los incendios forestales, el apoyo a la fijación de población en el medio rural y el fomento de la creación de un espacio agrícola que potencia los productos locales.
Y para lograr estos objetivos Aceites Abril ha asesorado ya a más de 100 agricultores para asegurar que el cultivo sea eficiente. Este acompañamiento técnico por parte de la empresa incluye formación, análisis del suelo, tratamiento de datos climáticos y un compromiso de compra de la producción a un precio superior a la media nacional.
Cabe destacar que cada vez más agricultores gallegos ven el olivo como una alternativa viable a otros cultivos. De hecho, afirma el equipo de Aceites Abril, que en el último año la superficie dedicada a olivos creció en 5 hectáreas, lo que demuestra el creciente interés por una agricultura que respeta la tierra y que a su vez ofrece productos de calidad.

Agricultores vareando.
Un aceite dorado con sabor a Galicia
El resultado de este esfuerzo colectivo se traduce en un Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de una calidad excepcional. Si recurrimos a las cifras, la última cosecha de 2024 ha producido aproximadamente 7.600 litros de AOVE Colleita Propia, lo que equivale a unas 15.200 botellas numeradas que ya están disponibles en establecimientos seleccionados de supermercados y tiendas especializadas. El aceite, en formato de 500 ml, ha conquistado también el paladar de la restauración de segmento medio-alto y alto, que cada vez más demanda este producto de origen 100% gallego para sus menús.
Y para garantizar esta calidad, desde la firma gallega recalcan la importancia de la etiqueta dorada del sello APAAG, "El único que garantiza la producción de aceite con olivas procedentes en exclusiva de Galicia", confirman. Otorgado por la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia, este distintivo asegura a los consumidores que están adquiriendo un producto auténtico, de calidad y que además apoya el crecimiento del sector olivarero gallego. "Es un pilar fundamental sobre el que construir un marco normativo que nos acerque a la constitución de una Indicación Geográfica Protegida", detallan.

Olivas días antes del inicio de campaña de recolección 2024.

Cesto de olivas recién recogidas.
Un proyecto en continuo crecimiento
Para dar visibilidad al proyecto y fomentar el interés por la producción agraria local, Aceites Abril lleva años organizando diversas actividades como jornadas de recolección con prescriptores y cocineros, talleres de cocina con productos locales y de temporada, o presentaciones del proyecto en escuelas de hostelería.
Por supuesto, este gran trabajo del equipo de Aceites Abril no pasó desapercibido y en más de una ocasión le otorgó reconcimientos. Un ejemplo fue el premio a la Mejor Práctica en la Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial, concedido por el Cluster de Comunicación de Galicia en el marco de los Premios Paraugas por el impacto positivo de Colleita Propia en la sociedad y el medio ambiente.
Compromiso con Galicia en cada gota de aceite
Al elegir consumir aceite Colleita Propia no solo estás optando por un producto de calidad excepcional, sino que también estás realizando un acto de responsabilidad por el desarrollo sostenible, la economía local y la preservación de nuestro entorno.