Vista de la Catedral de Málaga.

Vista de la Catedral de Málaga. Amparo García

Málaga ciudad

Málaga prepara una moratoria total para limitar las viviendas turísticas

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anuncia que se estudia una nueva medida en el marco del Plan General de Ordenación Urbanística.

Más información: La declaración de ‘guerra’ a la vivienda turística en Málaga empieza a dar resultados: tajo enorme a la inscripción de pisos

Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Málaga sigue trabajando en el endurecimiento de medidas para frenar en seco las viviendas turísticas. Tras varias intervenciones puestas en marcha el último año, incluyendo la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), el alcalde, Francisco de la Torre, ha anunciado este miércoles, de manera un tanto sorpresiva, que se está estudiando "una moratoria global".

La propuesta, que habrá de ser aprobada en una próxima Junta de Gobierno Local, para la que no hay fecha, supone una vuelta de tuerca más respecto a las acciones ya adoptadas, que incluyen, por ejemplo, la imposibilidad de autorizar nuevos pisos vacacionales en 43 barrios de la capital de la Costa del Sol.

De la Torre ha indicado que la estrategia municipal desarrollada hasta el momento ha permitido una rebaja considerable en el número de viviendas inscritas. "Somos un municipio claramente comprometido en esta línea; estamos tratando también de saber exactamente la estadística que hay", ha expuesto.

En este sentido, ha aludido a la contratación de una empresa especializada que se encargará de aportar datos reales sobre el sector y el número de viviendas que están operando. Uno de los objetivos es "hacer un avance sobre las viviendas que podrían estar ilegales". A su juicio, este estudio es "clave para poder tener una brújula que nos vaya guiando en esta cuestión". No obstante, ha valorado la reducción lograda hasta el momento.

En relación con la pretendida moratoria, ha detallado que se está estudiando el PGOU. "Queremos saber cuántas y dónde están las viviendas turísticas, cuántos apartamentos turísticos se han puesto en marcha también, qué suelo ha absorbido los apartamentos turísticos, los hoteles, dónde se han ubicado... Queremos ver cómo el turismo es compatible con la vida de la ciudad o tenemos que poner, efectivamente, unas orientaciones para hacerlo más compatible", ha añadido.