Campazzo conduce el balón ante la presión de Isaiah Canaan en el partido.

Campazzo conduce el balón ante la presión de Isaiah Canaan en el partido. EFE

Baloncesto ESTRELLA ROJA 72-78 REAL MADRID

El Real Madrid sella un triunfo balsámico ante Estrella Roja para asentarse en los 'play-in' de la Euroliga y soñar con el playoff

El conjunto blanco hizo una primera parte perfecta con gran sintonía en ataque y defensa, pero terminaron sufriendo en el último cuarto (72-78).

Publicada
Actualizada

El Real Madrid está llegando muy fresco a este sprint final de la fase regular de la Euroliga. Exigido a ganar prácticamente todos los partidos que restan para poder disputar al menos el 'play-in' y no decir adiós a Europa antes de tiempo, los de Chus Mateo volvieron a superar la presión y vencieron al Estrella Roja. [Así hemos vivido la victoria del Real Madrid]

Los blancos siguen cogiendo mucho aire y ahora hasta se permiten el lujo de mirar a los seis primeros puestos que dan el pase directo a los cuartos de final. El Real Madrid ha sumado en Belgrado su cuarta victoria consecutiva en la Euroliga, lo que ha quitado presión a un equipo que afronta los dos últimos partidos con el convencimiento de pasar a la siguiente ronda.

Era un duelo directo que contaba con el aliciente de que si los serbios se alzaban con la victoria, ya se aseguraban matemáticamente una posición en los playoffs. Tan sólo podía quedar uno en pie, y eso lo supo leer perfectamente el conjunto de Chus Mateo, quienes además tienen el 'basket-average' ganado al Estrella Roja.

El Real Madrid entró muy enchufado al partido y no tardó en poner de manifiesto que si el partido se antojaba como una guerra, los jugadores iban bien preparados. En la caldera del Belgrade Arena, el conjunto blanco se impuso en una primera parte sencillamente perfecta tanto en ataque como en defensa.

Sin embargo, Estrella Roja empezó a trabajar su remontada tras el descanso. Los serbios encontraron en Miller-McIntyre al jugador con el que empezar a recortar los 18 puntos de ventaja que habían registrado los blancos para ponerse a dos a falta de 26 segundos, pero el acierto del Real Madrid en el tiro libre terminó por decidir el partido.

Inicio de partido arrollador

Conscientes de que cada partido se antoja como una final, al Real Madrid no le intimidó el ambiente que presentó el Stark Arena en la previa del partido. Los blancos se empeñaron en silenciar a los aficionados serbios con un recital de acierto en el tiro que hacía presagiar una gran noche.

Los de Chus Mateo registraron un parcial de 0-14 en los primeros seis minutos. El tiro exterior no resultó un problema y en los tiros de dos tuvieron máxima efectividad. Con una defensa en zona, el Real Madrid consiguió que el Estrella Roja estuviera seis minutos sin anotar. De hecho, los primeros puntos obra de Petrusev fueron desde el tiro libre.

A los de Ioannis Sfairopoulos les temblaron las muñecas en el triple -fallaron los diez lanzamientos que efectuaron en los primeros siete minutos-, lo que empezó a declinar el partido en favor de un Real Madrid que terminó el primer cuarto con los triples de Garuba y Hugo González y con un resultado de 9-22.

El arranque sensacional del conjunto blanco en el partido tanto en ataque como en defensa se trasladó también al segundo cuarto. Los siguientes diez minutos comenzaron con la lesión de Bruno Fernando, quien se retiró tras haberse torcido el tobillo en un pisotón fortuito de su compañero Dzanan Musa.

Chus Mateo dio entrada a la segunda unidad y ésta mantuvo el mismo guión del partido. Con una defensa serbia muy pendiente de Tavares, Llull y Andrés Feliz se encargaron de sacar rédito a los despistes de un Estrella Roja que no supo cómo parar al Real Madrid.

Una actuación sublime

A pesar del 'triplazo' de Yago Dos Santos desde nueve metros y con dos defensores con él, la hemorragia del combinado serbio se encontraba en los triples, aunque los rebotes ofensivos le mantuvieron en el partido. Codi Miller-McIntyre maquilló un poco el resultado al descanso con un triple para evitar que el Real Madrid se marchara 18 arriba al descanso, 27-42.

El Real Madrid se marchó al descanso siendo muy superior al Estrella Roja, aunque el rebote ofensivo fue su asignatura pendiente en el primer tiempo. El conjunto dirigido por Chus Mateo elaboró una excelente sintonía en ataque y defensa para encarrilar el partido.

Dzanan Musa  presionado por Nemanja Nedovic y Rokas Giedraitis.

Dzanan Musa presionado por Nemanja Nedovic y Rokas Giedraitis. EFE

Tras el descanso Estrella Roja subió la intensidad defensiva y por medio de Miller-McIntyre empezó a recortar la distancia en el marcador que se había trabajado el Real Madrid en la primera parte. El búlgaro anotó once puntos consecutivos para su equipo lo que provocó el estallido de los aficionados presentes en el Stark Arena.

Los blancos trataron de mantener la diferencia por medio de Deck y Hezonja, pero el triple del croata fue respondido inmediatamente por Nedovic y la canasta de Petrusev. Abalde aprovechó el rebote ofensivo de Garuba para meter de tres, pero una nueva canasta de McIntyre registró un parcial de 18-13 para los serbios en el tercer cuarto y un marcador de 45-55.

Una victoria agónica

El último y definitivo cuarto empezó con un tiempo muerto de Ioannis Sfairopoulos tras las canastas de Andrés Feliz y Sergio Llull. Reaccionaron los jugadores del Estrella Roja con la canasta de John Brown III y el triple de Nikola Kalinic, lo que provocó que fuese Chus Mateo quien detuviera el partido tras ponerse los serbios nueve abajo.

En el intercambio de canastas que efectuaron Estrella Roja y Real Madrid, aparecieron de nuevo McIntyre y Kalinic para poner a su equipo a siete puntos a falta de dos minutos para el final. No gestionó bien el momento decisivo del partido el equipo blanco y de nuevo el jugador búlgaro, con un triple, puso a los serbios dos abajo a falta de 46 segundos.

Una falta de Giedraitis muy protestada por el equipo serbio a falta de cuatro segundos de posesión para el Real Madrid, permitió a los de Chus Mateo coger oxígeno con los dos tiros libres que terminó metiendo Campazzo a falta de 26.9 segundos. No se atrevió Petrusev a tirar cuando estaba en buena posición y asistió a Miller-McIntyre quien en esta ocasión falló. En una nueva falta sobre Campazzo, el argentino certificó la victoria metiendo los dos tiros libres (72-78).

Ficha técnica del partido:

Estrella Roja: Miller-Mcintyre (24), Nedovic (3), Kalinic (9), Davidovac (-), Petrusev (8) -cinco inicial-, Canaan (5), Giedraitis (9), Teodosic (3), Dobric (-), Brown III (8), Dos Santos (3).

Real Madrid: Campazzo (11), Abalde (8), Deck (4), Garuba (9), Tavares (14), -cinco inicial-, Llull (11), Hezonja (5), Bruno Fernando (-), Musa (4), Hugo González (3), Ndiaye (-), Feliz (9).

Árbitros: Robert Lottermoser (Alemania), Gytis Vilius (Lituania) y Kristaps Konstantinovs (Letonia). Eliminaron por faltas personales a Andrés Feliz (m.34).

Incidencias: partido de la jornada 32 de la Euroliga disputado en el Belgrade Arena.