Quema de incienso.

Quema de incienso.

León

Un menor extorsionado tras contactar con una supuesta asesora espiritual: de quemar incienso a enviar dinero

El padre descubrió lo que ocurría viendo el móvil de su hijo y recurrió al Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Más información: La Junta se vuelca con León en su guerra con Málaga por el nuevo Centro de Ciberseguridad 

Publicada
Actualizada

Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) ha informado de que ha prestado ayuda, a través de su línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’, al padre de un menor que estaba “siendo extorsionado” tras “haber entablado contacto con una desconocida que decía ser su supuesta asesora espiritual”, informan a través de un comunicado.

El padre contactó con el teléfono gratuito y confidencial del 017 después de observar “comportamientos extraños en el menor durante unos meses” por lo que “revisó su móvil”.

Descubrió que su hijo llevaba dos meses hablando con una supuesta asesora espiritual que le guiaba en lo que tenía que hacer para gozar de buena salud mediante unas conversaciones que “parecían sectarias y trataban de manipularle”.

“El usuario comentó que el primer contacto fue a través de la red social TikTok, y posteriormente comenzaron a hablar por WhatsApp”, añaden desde Incibe.

En las conversaciones a las que tuvo acceso el padre del menor, este vio que la supuesta asesora le “recomendaba terapias como quemar incienso”, mientras que, en los últimos mensajes, la mujer le solicitaba que “le enviara dinero porque si no el adolescente no iba a estar bien de salud e incluso podría llegar a morir, ante lo que el joven parecía muy nervioso y atemorizado”.

Tras descubrir lo ocurrido, el hombre acudió a la Policía Nacional, donde le recomendaron llamar al servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ de Incibe, desde donde le instaron a hablar con su hijo para obtener más información y ver cómo se encontraba.

También valorar que reciba ayuda psicológica, informar al tutor del centro educativo, ver cómo se estableció el primer contacto, reportar las cuentas de Tiktok y Whatsapp de la supuesta asesora, concienciar a su hijo sobre los riesgos online y fomentar el pensamiento crítico del menor.