Presentación del cartel de la Semana Santa de Medina de Pomar.

Presentación del cartel de la Semana Santa de Medina de Pomar.

Burgos

La Semana Santa de Medina de Pomar se presenta "impulsado acciones" para su mejora

La celebración contará este año con la participación de ocho cofradías que recorrerán las calles de la ciudad en la emblemática procesión del Santo Entierro.

Más información: La Semana Santa de Castilla y León invade el centro de Madrid con una espectacular campaña de promoción

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La concejala de cultura y turismo del Ayuntamiento de Medina de Pomar, Nerea Angulo, ha presentado las actividades culturales y deportivas que acogerá la ciudad durante los meses de abril y mayo, entre las que se encuentran la Semana Santa.

La celebración contará con la participación de ocho cofradías que recorrerán las calles de la ciudad en la emblemática procesión del Santo Entierro. Una manifestación de la fe cristiana y de la devoción del pueblo, por la que se reúnen cada año cientos de vecinos y turistas.

Este año, el cartel de la Semana Santa toma un papel de mayor relevancia, puesto que es “un homenaje y un acto de agradecimiento a Toñín por tantos años de trabajo y dedicación”, señala la concejala.

Por su parte, el párroco del municipio, Marcos Pérez Illera, se ha mostrado agradecido ante el compromiso de las cofradías con la Semana Santa.

Según ha expresado el párroco, este año se ha renovado la junta directiva de la Asociación de Cofradías y desde ahí se han "impulsado acciones con el fin de mejorar la Semana Santa de Medina con mucha ilusión", ha expresado el párroco. Con dichos actos se pretende que “la Semana Santa de Medina tenga más peso”, apuntan desde el Ayuntamiento.

Como preámbulo de la Semana Santa, el domingo 6 de abril a partir de las 13:30 horas se realizará un pasacalle y un concierto a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos.

A su vez, el párroco ha señalado que “hemos incluido en el programa unas reflexiones en torno al significado que tienen en nuestra vida cada uno de los 8 pasos de nuestra Procesión del Santo Entierro”.

Tras lo que recuerda que la procesión del Viernes Santo “ante todo es una expresión de fe, pero también forma parte del acervo cultural de Medina y, por lo tanto, es trabajo de todos cuidarla, mantenerla y sacarla adelante”.

De esta forma ha agradecido “la labor tan importante que hace cada una de las cofradías”, las cuales ya han comenzado sus ensayos con los tambores y las trompetas.