
La Rosaleda. Real Zaragoza
BlueBay vuelve a salir a escena prometiendo una millonada para el Málaga CF: estas son sus propuestas
Jamal Satli emite un comunicado prometiendo una inversión de 600 millones de euros en club.
Más información: la venta del Málaga sólo pasa por Al Thani
Cuando vuelve a sonar el río, aparece BlueBay, esta vez con un comunicado anunciando nada menos que un desembolso de 600 millones de euros en el Málaga CF, con unos 300 de entrada.
Ese es el anuncio que ha hecho el presidente de la cadena hotelera, Jamal Satli, en un comunicado en el que desgrana cuáles son sus inteciones.
BlueBay, a través de la instrumental Management Empresarial Málaga SL, posee el 49 por ciento de las acciones de Nas Spain 2000 SL, la empresa con la que el jeque Al Thani gestionaba el Málaga CF.
La nota llega justo después de las informaciones que sitúan a varios fondos económicos detrás de la compra del Málaga CF. En la misma, Satli explica que ninguno de estos grupos se ha puesto en contacto con Mangement Empresarial Málaga SL para comprar su "paquete accionarial".
Tras esta aclaración, Satli desgrana su propuesta para un "proyecto estratégico" para la familia Satli Iglesias.
En primer lugar insiste en la ampliación de capital de veinte millones de euros que viene solicitando desde el pasado mes de julio. Una petición que lleva cayendo en saco roto desde entonces, ya que incluso desde la administración judicial se pone en duda de que su aplicación se ajuste a la ley.
Tres pilares y 600 millones de inversión
Después, Satli desgrana tres pilares del proyecto:
Independencia económica para que "el proyecto sea viable desde el punto de vista económico, con independencia de los resultados deportivos y para ello tenemos que dotar al MCF de activos inmobiliarios", refiriéndose a la Nueva Rosaleda. "Para poder tener un proyecto que en el futuro que sea solvente y auto suficiente económicamente, hicimos -y así lo publicamos hace ya más de 10 años-, el proyecto de remodelación de la Nueva Rosaleda, la construcción y gestión del centro comercial del estadio, zonas de ocio, hoteles/aparta hotel, etc", desgrana el empresario en el comunicado.
El segundo pilar sería "la integración al proyecto de, por un lado, el principal tejido empresarial malagueño y, por otro, las peñas, asociaciones y clubes del futbol base provincial" para crear un "gran sentimiento de pertenencia al proyecto de todos nosotros".
El otro pilar sería la creación de una Academia del Málaga CF que no sólo englobe el fútbol, ni "solo pensando en la práctica deportiva profesional, sino abrir la Academia a todos los niños y niñas que quieran practicar el futbol (y cualquier otro deporte) sin importar su condición social, cultural, física, económica etc".
Para poner en marcha este proyecto, Satli habla de una "inversión inicial de 300 millones de euros, para alcanzar al final una inversión total de 600 millones y poder crear activos que garanticen unos ingresos recurrentes al Club de al menos, entre 50 y 70 millones al año".
Para llevar a cabo dicha inversión, se muestra dispuesto a "vender absolutamente todo su patrimonio hotelero y hacer un gran esfuerzo económico para invertirlo en el proyecto del Málaga CF".
De esta forma, la cadena vuelve a salir a la palestra en medio del proceso judicial que vive el club. En el mes de enero volvió a la carga, tras sumar a la Asociación de Pequeños Accionistas (APA) como aliados, para pedir una ampliación de capital con la que poder entrar en el club y de esta forma optar a tener la mayoría de acciones. Aunque con el riesgo de que Al Thani entrara en esa ampliación.
Pero la jueza se muestra inamovible en ese sentido y esa vía de ampliación de capital no parece factible mientras dure el proceso judicial en el que lleva inmersa la entidad de Martiricos más de cinco años.
La aparición en escena de BlueBay, en 2013
La vinculación del Málaga CF con BlueBay se remonta a 2013, justo en la época post-Champions, cuando la gestión de Al Thani empezaba a llevar al Málaga a la deriva. En ese momento,
Al Thani llegó a un acuerdo con el grupo hotelero BlueBay. A ese acuerdo se llegó bajo la vicepresidencia de Moyad Shatat. Se creó entonces Nas Spain 2000 S.L., donde BlueBay tendría el 49% y Al Thani el 51%. Mediante esa firma BlueBay entraba directamente a la gestión del club.
Pero en 2014, el sheik fue a los juzgados para deshacer esa venta de acciones aludiendo la ilegitimidad de Shatat y la falsificación de su firma para el traspaso de las acciones. Entonces empezó una batalla judicial en la que el Tribunal Supremo acabó dándole la razón a la cadena hotelera, que por tanto sigue siendo propietaria de ese 49 por ciento de acciones de Nas Spain 2000 S.L., a la sazón del Málaga CF.
En el camino ha habido otro juicio por el denominado 'caso Camisetas' entre BlueBay y el club, por el que el Málaga reclama a BlueBay el pago de 2,6 millones de euros por el patrocinio de las camisetas en las temporadas 2013-2014 y 2014-2015. También por la publicidad en otras partes del estadio.
El Málaga CF arguye que no ha recibido ni un céntimo por aquellos contratos, como confirmó la Fiscalía, cuando la publicidad de BlueBay lució en la parte trasera de la camiseta, debajo del dorsal, además de en varios puntos del estadio de La Rosaleda.
Desde BlueBay ponen sobre la mesas que Moayad Shatat, ejecutivo al frente del equipo que por entonces había puesto el jeque al frente del club, había firmado un documento anulando el contrato.
Este caso está a la espera de la sentencia después de que las partes se vieran en los juzgados en septiembre de 2024.
La vida en el Málaga CF sigue con la vista puesta en el derbi del domingo 6 de abril contra el Córdoba en La Rosaleda. Mientras, todo el entorno parece moverse más de la cuenta.