
Alberto Núñez Feijóo se dirige a la Interpalamentaria del PP que ha cerrado este domingo en Sevilla. Sevilla
Feijóo: "Vamos a revisar las 97 subidas de impuestos y los españoles sabrán en qué se ha malgastado el dinero público"
El presidente del PP cierra la Interpalamentaria de su partido cargando contra el el "despotismo" de Sánchez: "Es un régimen unipersonal".
Más información: El PP redobla la presión sobre Sánchez: presentará una proposición exigiéndole Presupuestos antes de junio
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que va a "revisar cada una de las 97 subidas de impuestos" que ha llevado a cabo. De esta forma, "Los españoles sabrán en qué se ha malgastado el dinero público".
Con esa idea ha cerrado la Interparlamentaria del PP en Sevilla Feijóo, que también ha cargado contra el "despotismo" de Pedro Sánchez: "Es un régimen unipersonal", ha señalado el popular. "Es todo para Sánchez, pero sin el pueblo", ha añadido, en referencia a las medidas del Gobierno central que dejan de lado al Congreso o vulneran la Constitución.
Feijóo ha insistido en la cuestión impositiva. Para el presidente nacional del PP, "el dinero que ganan los españoles honradamente tiene que ser gastado honradamente por los políticos". De ahí que quiera hacer una auditoría del destino de los impuestos que ha subido Sánchez a los españoles.
A eso se suma una medida que el PP va a llegar al Congreso y el Senado para que se apruebe una rebaja el impuesto de la renta y "lo adecue a la inflación", ha detallado, que "ha subido un 20% en los últimos años".
"Mientras el gobierno de Pedro Sánchez nos cruje a impuestos las comunidades del Partido Popular han bajado los impuestos en 7.000 millones de euros y han cumplido el presupuesto", ha presumido Feijóo.
"Comprar ayuntamientos"
Para el presidente del PP, los fondos que maneja el Gobierno central no se gasta de forma razonable. "El Gobierno sí tiene dinero para comprar ayuntamientos como el de Jaén; sí tiene para darle a los independentistas", ha señalado Feijóo.
Sin embargo, ha contrapuesto, "no hay dinero para cumplir el 50% de lo que le corresponde pagar por la Dependencia. Para eso no hay dinero".
Para el popular, no es de recibo que el Gobierno gaste 2.000 millones de euros "para controlar una empresa privada como Telefónica", y no tenga dinero "para los enfermos de ELA, que suponen 200 millones de euros al año".
"Siempre tienen dinero para más ministros, Koldos, Jesicas…", ha afeado Feijóo. "No es magia, son nuestros impuestos. No les debemos nada, el Gobierno le debe al conjunto de los ciudadanos", ha indicado el popular.
"Dependientes"
Para el presidente del PP, Sánchez quiere una "sociedad dependiente". ¿Por qué? Porque "cuanta más gente necesite al Gobierno para sobrevivir, mejor para el Gobierno", ha explicado.
Eso se produce, además, cuando el Ejecutivo central evita el debate, ha añadido Feijóo. El popular se refiere a las 17 leyes que el Senado -donde el PP tiene mayoría- ha aprobado sin que luego el Congreso las haya tramitado.
Frente a eso, Feijóo ha felicitado a sus senadores. "Sois garantía de la independencia del poder Legislativo", ha señalado, puesto que ellos sí que dan trámite a lo que se aprueba en el Congreso y llega a la Cámara Alta.
Con esa estrategia de bloquear todo lo que llega del Senado, Sánchez ha parado cuestiones que ha planteado el PP como la rebaja del IVA de los alimentos básicos; el desalojo inmediato de los okupas; la bajada de impuestos de 700 millones de euros para el campo; o el plan y de Seguridad y Defensa para España, ha enumerado Feijóo.
Sin control al Gobierno
"Ha desaparecido el Debate del Estado de la Nación", ha señalado Feijóo. Sólo se ha celebrado, ha indicado, "una vez en siete años, y eso que querían hacerlo obligatorio".
Este es un signo, ha razonado el popular, del "despotismo sanchista". No hay control al Gobierno. Tampoco se cumple lo votado, ha añadido. "El Congreso ha votado bajadas de impuestos y no lo cumplen; ha votado rebajar el impuesto de la luz y no lo cumplen. Hemos ganado más de 120 votaciones y no cumplen", ha señalado.
El líder nacional del PP ha acusado a Sánchez de "no cumplir la Constitución". "Estábamos acostumbrados a que no la cumplieran algunos al margen de la ley, pero ahora es el Gobierno de España el que no cumple", ha indicado.
Dentro de ese incumplimiento, ha señalado Feijóo, está el de no llevar los Presupuestos Generales de 2025 al Congreso para que se voten. "No es discrecional, es una obligación constitucional", ha recordado el popular.
Sobre todo porque, ha añadido, las cuentas que quiere prorrogar Sánchez no son siquiera las del año pasado. "Quiere prorrogar la prórroga", ha indicado Feijóo puesto que quiere que se repitan los Presupuestos de 2022.
Prorrogar la prórroga
"Eso no es posible porque son unas cuentas de otra legislatura, con otras Cámaras", ha razonado Feijóo.
La decadencia de Sánchez, ha indicado, se ve en estas cuestiones y trucos políticos. "Su decadencia no puede ser la de España. Tenemos que cumplir la democracia. O se somete a las Cortes o a las urnas, pero no se puede seguir así".
Frente a eso, el PP. "Vamos a defender la igualdad de los españoles. Y la propiedad privada; las instituciones públicas; el interés general; la separación de poderes; el Ejecutivo al servicio de la gente; el judicial, independiente; y el legislativo, con libertad para representar a los españoles", ha indicado Feijóo.
De esta forma, el PP de Feijóo quiere dar a Sánchez la libertad que tanto teme, ha indicado el líder popular. Y lo hará, además, "con tres tazas: en los parlamentos, en las calles y en las urnas"