El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa junto a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, en el acto de presentación del proyecto Valle del Hidrógeno de Castilla y León, este lunes en la capital burgalesa

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa junto a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, en el acto de presentación del proyecto Valle del Hidrógeno de Castilla y León, este lunes en la capital burgalesa Ricardo Ordóñez ICAL

Burgos

Mañueco presenta el Valle del Hidrógeno, que creará 2.000 empleos en Burgos, y exige inversiones al Gobierno

El presidente ha recordado que la Comunidad cuenta con más de 60 proyectos de generación de hidrógeno verde y que pretende invertir unos 6.600 millones.

Más información: Tres proyectos de hidrógeno verde de León reciben un espaldarazo de casi 259 millones de euros

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este lunes en Burgos el primer Valle del Hidrógeno de la Comunidad, que recibirá el nombre de CylH2Valley y que creará un total de 2.000 empleos directos e indirectos a largo plazo en la provincia burgalesa.

Este proyecto ha sido impulsado por un consorcio de entidades públicas y privadas, del que forma parte la Junta como socio activo, y ha obtenido el respaldo de la Comisión Europea a través del programa Horizon, tras la presentación de una propuesta conjunta elaborada por Cartif.

Gracias a esta labor, se han captado fondos europeos por valor de casi 20 millones, destinados a unas inversiones globales que superarán los 385 millones, tanto de inversión privada como de recursos públicos. y cubrir toda su cadena de valor, desde la producción hasta la compresión, distribución, almacenamiento y consumo final. 

Mañueco ha destacado que se trata de un proyecto "de modernidad, innovación y de futuro". "Es un proyecto que parte de Burgos para Castilla y León y para España. Una iniciativa de gran calado fruto de la colaboración de distintas asociaciones, entidades y administraciones", ha señalado.

El presidente de la Junta ha querido remarcar el "compromiso" del Gobierno autonómico en el despliegue de este Valle del Hidrógeno y ha asegurado que la provincia burgalesa se sitúa "en la vanguardia de la innovación" y que se trata de "un nuevo hito de la colaboración público-privada".

"Construir un planeta mejor"

Mañueco ha hecho hincapié en que, con este ambicioso proyecto, Castilla y León trabajará para convertirse en "referente nacional" en la producción del hidrógeno verde que es "clave para la descarbonización".

"Vamos a construir desde Burgos un planeta mejor. Estamos a la cabeza de la producción de energías renovables y queremos situarnos a la cabeza en la producción del hidrógeno verde", ha insistido.

El presidente de la Junta ha apuntado que el objetivo de la Comunidad es cubrir el 25% del hidrógeno verde total de España y que su intención es "que esa energía no pase de largo y sirva para que las empresas se instalen en Burgos y en toda Castilla y León" para "crear oportunidades y empleo y fijar población en el territorio".

60 proyectos y 6.600 millones

Mañueco ha recordado que la Comunidad cuenta con más de 60 proyectos de generación de hidrógeno verde y que tiene el objetivo de "la inversión de unos 6.600 millones y de la creación de más de 3.000 empleos".

"Este proyecto es fundamental por tres motivos: por facilitar la descarbonización, porque va a posibilitar una mayor producción de energías renovables en la Comunidad y porque va a generar nuevas oportunidades tanto al sector empresarial como a los sectores profesionales", ha resumido.

Reivindicaciones al Gobierno

El presidente de la Junta ha reivindicado, además, al Gobierno inversiones en este sector "con gaseoductos e infraestructuras eléctricas que son imprescindibles para que el suelo industrial que se está poniendo en marcha se vaya desarrollando".

"Castilla y León es una comunidad claramente medioambiental, de naturaleza y la producción de energías limpias impulsa nuestro desarrollo económico, social e industrial", ha añadido.

Mañueco ha destacado que el Valle del Hidrógeno es "una alianza de futuro" que quiere que se visualice "la producción de las energías y la creación de nuevos sectores empresariales e industriales". "Es importante reforzar la posición de liderazgo de nuestra Comunidad y queremos convertirnos en un referente", ha zanjado.