
Autobús urbano en Santiago.
La CIG convoca huelga en el transporte urbano de Santiago los días 14 y 21 de marzo
El sindicato demanda las mismas condiciones de trabajo para el personal de Tralusa y Aulusa-Santiago. Ante la falta de acuerdo, avisan que la huelga será indefinida a partir del 1 de abril
Más información: Servicios mínimos del transporte urbano de Santiago para la huelga de este jueves y viernes
El transporte público urbano de Santiago de Compostela volverá a huelga este mes de marzo. El sindicato CIG ha convocado paros para los próximos 14 y 21 de marzo y ha anunciado que la huelga pasará a ser indefinida a partir del 1 de abril en caso de no llegar a un acuerdo. Su principal demanda es la eliminación "de una discriminación histórica" que afecta al personal de Aulusa-Santiago.
Aunque las líneas de autobús están formalmente asignadas a Tralusa, Aulusa-Santiago cubre los correturnos, bajas y huecos que van quedando en el cuadro de servicios. La organización sindical demanda que tanto Tralusa como Aulusa-Santiago se fusionen en una única entidad, "garantizando las mismas condiciones de trabajo para todos los trabajadores", ha señalado Inácio Pavón, de FGAMT-CIG de Compostela.
"Los trabajadores que entran en Tralusa si que pueden ser incluidos en el cuadro de servicios, pero personal de Aulusa-Santiago, con 14 o 15 años de experiencia, nunca consiguen plaza", critican desde el sindicato. A pesar de que el Concello aceptó la propuesta, desde la CIG apuntan que "Monbus se niega a unificar los cuadros".
"Un año y medio" de negociaciones
Según han explicado desde el sindicato, desde "hace año y medio" negocian este tema con la empresa y llegaron a alcanzar "un compromiso verbal" de que antes del verano de 2024 se implantaría un nuevo cuadro único, pero la empresa, apunta Pavón, pidió posponerlo para después del verano.
La CIG sostiene que durante el verano la presidenta del comité de empresa hizo declaraciones sobre el "mal estado de los autobuses" y la empresa, "como represalia", decidió "dejar sin efecto el compromiso".
Tras varias negociaciones, según relata el sindicato, la empresa convocó de nuevo al comité, pero tampoco se alcanzó un acuerdo. En este contexto, se convocó una asamblea con el personal, que decidió convocar una huelga.
"Lo que pedimos no implica costes económicos para el Concello o la empresa. Simplemente, buscamos eliminar una discriminación histórica en el transporte urbano de Santiago y no aceptamos que se nos trate como a niños pequeños", afirma Pavón.
Paros y concentraciones
Por ello, ante esta situación que consideran "discriminatoria" irán a huelga los días 14 y 21 de marzo. Además de los paros, han convocado una concentración para viernes 7 de marzo, a las 11:30 horas, en praza Galicia y otra para el próximo 12 de marzo, en el mismo horario, en la estación de autobuses.
Desde el sindicato apuntan que ya informaron al Concello y que el próximo lunes tienen una reunión con el concejal de Mobilidade, Xan Duro, para explicarle la situación.