La artista Şerivan Tutuş, el director de la Fundación, Juan Barrié y la comisaria de la exposición, Rozerin Tutuş

La artista Şerivan Tutuş, el director de la Fundación, Juan Barrié y la comisaria de la exposición, Rozerin Tutuş Quincemil

Exposiciones

La exposición de arte en A Coruña que solo dura una semana: fusiona pintura y música y así puedes visitarla

La Fundación Condado de Taboada acoge en la calle Real “Memoria de la Migración: De Raíces a Alas” de la artista turca Şerivan Tutuş, pero solo hasta este domingo 6 de abril. La exposición combina pinturas y canciones y puede visitarse con cita previa

Otras exposicionesA Coruña acoge en primicia la exposición 'El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental'

Publicada
Actualizada

La migración como viaje emocional, cultural y artístico es el eje central de la exposición “Memoria de la Migración: De Raíces a Alas”, de la artista turca Şerivan Tutuş, que se podrá visitar solamente del 29 de marzo, el pasado sábado, cuando se inauguró, hasta este domingo 6 de abril. La Fundación Condado de Taboada acoge la exposición en el número 1 de la calle Real, y es posible asistir  con cita previa, escribiendo al email info@fundaciontaboada.org.

Comisariada por Rozerin Tutuş, la muestra reúne 25 pinturas inspiradas en 25 canciones icónicas, en un diálogo íntimo entre la música y la memoria. Cada obra representa una historia de migración, narrada a través de melodías que van desde “Exodus” de Bob Marley a piezas de Camarón de la Isla, Pink Floyd, Miriam Makeba o el legendario trovador kurdo Âşık Veysel.

En la exposición es posible leer un código QR para cargar una lista de canciones en Spotify, y combinar cada pintura con la canción con la que combina. 

Dos de los cuadros de la obra

Dos de los cuadros de la obra

Una sinfonía de emociones migrantes

La exposición plantea preguntas universales: ¿es migrar dejar atrás las raíces o llevarlas consigo? ¿Es una pérdida, una búsqueda o ambas cosas a la vez? En palabras de la organización, es una propuesta donde “la melodía se convierte en memoria y la memoria en arte”.

Las emociones no expresadas por quienes migran -la nostalgia, la esperanza, el desarraigo, la resiliencia- se traducen aquí en colores, trazos y formas. Es un homenaje visual a las identidades que cruzan fronteras, cambian geografías pero no olvidan su esencia.

Una artista con trayectoria internacional

Nacida en Diyarbakır (Turquía) en 1993, Şerivan Tutuş es graduada en Comunicación por la Universidad de Akdeniz, pero ha desarrollado una carrera en el ámbito artístico con exposiciones individuales en Ankara, Estambul y ahora en Galicia.

Además de su obra pictórica, ha participado en actuaciones junto a orquestas sinfónicas, como la de Beylikdüzü y Hatay, y colabora con instituciones culturales en Europa. Desde 2022, imparte talleres de pintura intuitiva tanto en Turquía como en España y Portugal, siendo A Coruña uno de los enclaves destacados en su itinerario formativo.

La exposición cuenta con el respaldo de la Fundación Condado de Taboada, la Genç Birikim Association y la Genç Çaba Association, dentro del Programa de Solidaridad de la Unión Europea.