
Cuándo es el cambio de hora de marzo 2025
Llega el cambio de hora de marzo 2025: ¿hay que adelantar o retrasar los relojes en Galicia?
Este ajuste busca aprovechar al máximo las horas de luz natural y fomentar el ahorro energético
Puede interesarte: ¿Cuándo empieza la primavera este 2025 en Galicia? Este es el día y la hora exacta
El mes de marzo llega a su fin, y eso solo puede significar una cosa: el horario de verano está a punto de llegar. Este ajuste busca aprovechar al máximo las horas de luz natural y fomentar el ahorro energético, si bien la medida genera cierto debate, ya que otros argumentan que afecta negativamente al ritmo biológico.
En cualquier caso, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya la fecha exacta del cambio al horario de verano. En 2025, el cambio de hora tendrá lugar en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo. A las 02:00 horas de la madrugada, los relojes deberán adelantarse 1 hora, pasando directamente a las 03:00 horas.
Cambio de hora en Galicia
El horario de verano llega este fin de semana, permaneciendo vigente hasta el 25 de octubre de 2025, cuando se realizará el ajuste al horario de invierno. Del sábado 29 al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantarán 1 hora. Se dormirá una hora menos, pero los días tendrán más luz por la tarde.
Aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2025 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo.
Durante la noche del sábado 29 al domingo 30 de marzo, a las 02:00 horas de la madrugada hora peninsular, adelantaremos los relojes una hora para marcar las 03:00 horas.
Este cambio de hora permite optimizar el uso de la luz natural, si bien algunos expertos advierten de los efectos negativos en la salud, como el aumento del estrés y las alteraciones del sueño. Para minimizar su impacto, algunas estrategias útiles son: ajustar progresivamente el horario de sueño, mantener una rutina estable, seguir una alimentación equilibrada y, en último lugar, favorece la exposición a la luz natural.
El portal meteorológico Eltiempo.es recomienda también llevar una pauta de sueño adecuada, evitar la siesta, reducir el consumo de alcohol y estimulantes como el café, entre otras medidas.
Origen del cambio de hora
Para hablar del origen del cambio de hora nos tenemos que remontar a la Primera Guerra Mundial, cuando varios países implementaron esta medida con el objetivo de optimizar el uso de la luz solar y reducir el consumo energético.
"No obstante, el antecedente conceptual se encuentra en el siglo XVIII, cuando Benjamin Franklin propuso una estrategia similar para ahorrar velas. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando el cambio de hora comenzó a aplicarse de manera generalizada", añade Eltiempo.es.
En este horario de verano Galicia pasará a estar todavía más desplazada de la hora real por su situación en el extremo occidental de la Península Ibérica. Esto hace que la región pase gran parte del año a dos horas y media de la hora solar real. En primavera y verano, el mediodía gallego es en torno a las 14:30 horas.