Desprendimiento del tejado de la Casa Consistorial de Pazos de Borbén

Desprendimiento del tejado de la Casa Consistorial de Pazos de Borbén Ayuntamiento Pazo de Borbén

Galicia

La borrasca Martinho en Galicia, en directo: vientos de 166 km/h, más de 600 incidencias y varios heridos

La borrasca ha entrado con fuerza esta madrugada, dejando un reguero de incidencias en Galicia. Pontevedra es la provincia más afectada en estos momentos: han volado tejados, caído árboles y dos personas han resultado heridas en Cangas y Tomiño

Más información: A Coruña y Pontevedra entran en alerta naranja por temporal costero

Publicada
Actualizada

Las previsiones se están cumpliendo. La borrasca Martinho ha impactado de lleno en Galicia, dejando a su paso un reguero de incidencias y dos heridos en la provincia de Pontevedra. El sur de la Comunidad está siendo la zona más afectada: han volado tejados y la caída de árboles ha obligado al corte de carreteras y a interrumpir el tráfico ferroviario entre Lugo y Ourense. 

A primera hora ya se han registrado decenas de accidentes de tráfico en las carreteras y ráfagas de viento que alcanzaron los 166 kilómetros por hora en varios puntos de Galicia.

Estos incidentes han provocado diversos daños materiales y han dejado dos heridos en Cangas y Tomiño, en la provincia de Pontevedra. También ha volado un tejado en Domaio (Moaña), quedando sobre la calzada de la PO-551 e interrumpiendo el tráfico. También se han registrado daños en los tejados de la Casa Consistorial de Pazos de Borbén y de un instituto en Cangas.

En el norte, la situación tampoco es mucho más tranquila, pues Martinho también ha complicado la madrugada en la provincia de A Coruña. En la ciduad herculina se ha procedido esta mañana al cierre de parques, jardines y áreas infantiles. Además, una persona ha resultado herida por la caída de cascotes de una fachada.

  1. Galicia registra supera las 600 incidencias por la borrasca Martinho

    Las incidencias provocadas por la borrasca Martinho alcanzan un total de 638 en Galicia, entre las que se incluyen personas heridas, accidentes de tráficos, tejados levantados y clases suspendidas en dos institutos de Cerceda (A Coruña) y Cangas (Pontevedra).

    El temporal ha dejado durante la madrugada y esta mañana en Galicia rachas de viento de hasta 166 kilómetros por hora en A Veiga (Ourense). El viento ha obligado a que los trenes circulen con limitación de velocidad.

    Según la información del 112 Galicia recopilada por Europa Press, la mayoría de estos incidentes (614) se produjeron entre las medianoche y las 18:00 horas de este jueves, 20 de marzo. La caída de árboles, postes, cables y otros objetos desplazados por el viento son la principal causa de incidencias en las vías.

    En total, se han contabilizado 336 incidencias relacionadas con árboles y ramas caídas en las carreteras. También se registraron 97 actuaciones de los equipos de emergencias para la prevención de riesgos, 76 incidencias relacionadas con cables, carteles y postes afectados, así como 44 por derrumbes y desprendimientos de tejados.

    La provincia de Pontevedra fue la más afectada, con 276 incidencias, seguida de A Coruña (160), Lugo (99) y Ourense (78). Hasta hubo una incidencia gestionada por el 112 Galicia que pertenecía a la comunidad de Castilla y León.

    Entre los municipios más afectados, en la provincia de A Coruña destacan Ribeira con 13 incidencias, Cee con 8 y Fisterra con 7. En la provincia de Pontevedra, Vigo tuvo 29; Lalín, 28; y tanto Ponteareas como A Estrada alcanzaron las 18. En Lugo, el municipio de Sarria fue uno de los más perjudicados, con 14 incidencias, seguido de Chantada (10) y Lugo (9). Finalmente, en Ourense, Xinzo de Limia fue el municipio más afectado, con 12 incidencias registradas.

  2. Un herido en A Coruña por la caída de cascotes

    Una persona ha resultado herida este jueves en A Coruña como consecuencia de la caída de cascotes de un edificio con el temporal. El afectado, que en esos momentos pasaba por la zona, tuvo que ser trasladado al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

    El incidente se produjo a las 09:20 horas de este jueves en la calle Cardenal Cisteros. Los bomberos de A Coruña, que se desplazaron al lugar, informan que se desprendió de la fachada el revestimiento lateral, de fibrocemento.

  3. Más de 400 incidencias en Galicia

    Según las últimas actualizaciones del 112 Galicia, las incidencias por el temporal en Galicia se elevan hasta 400. Las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron los 166 kilómetros por hora han provocado caídas de árboles y diversos accidentes de tráfico en las carreteras gallegas, así como el desprendimiento de numerosos tejados, que incluso han obligado a suspender las clases en dos institutos de la localidad pontevedresa de Cangas do Morrazo y en un colegio de Cerceda (A Coruña).

  4. Árboles, muros y contenedores desplazados en Vigo

    En Vigo, la Policía Local ha registrado un total de 66 incidencias, siendo la primera a las 11:52 horas del miércoles 19 de marzo. Más de la mitad de los episodios recogidos fueron causados por contenedores desplazados.

    La Sala de Comunicaciones del 092 de la Policía Local también atendió incidencias relacionadas con uralitas y paneles desprendidos en varias calles.

    Los árboles también causaron varios incidentes. En la calle Padre Celso, el muro de cierre de una vivienda abandonada se desplomó sobre un vehículo, causando daños en el techo, capó y luna delantera. 

    Árboles, muros y contenedores desplazados: El temporal provoca un reguero de incidencias en Vigo

    Árboles, muros y contenedores desplazados: El temporal provoca un reguero de incidencias en Vigo Policía Local de Vigo

  5. Suspensión de actividades al exterior en colegios en Costa da Morte y O Barbanza

    La Comisión Escolar de Alertas ha decretado la suspensión de actividades en el exterior de los centros educativos de las zonas oeste y suroeste de la provincia de A Coruña en horario de mañana por el aviso de este fenómeno meteorológico adverso de nivel naranja por viento, tal y como establece el nuevo protocolo para la coordinación de actuaciones en el ámbito educativo en los supuestos de alerta meteorológica.

    La decisión, según ha informado la Consellería y recoge Europa Press, ha sido tomada por el ente técnico después de reunirse a primera hora de este jueves tras recibir notificación por parte de la Aemet de la elevación del nivel de alerta a las 08.01 horas.

    Las zonas afectadas comprenden a los ayuntamientos de Camariñas, Carnota, Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra, Mazaricos, Muxía, Vimianzo, Zas, Boiro, Dodro, Lousame, Muros, Noia, Outes, Padrón, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo, Ribeira y Rois.

  6. 260 incidencias en Galicia

    260 incidencias en Galicia

    Según informa el 112 Galicia, la comunidad ha registrado hasta el momento 260 incidencias, siendo Pontevedra la provincia más afectada. En su mayoría, los efectos del temporal se corresponden con la caída de árboles, ramas, cables, postes, señales de tráfico, mobiliario urbano y desprendimiento de tejados. También se están produciendo vertidos en el mar, en concreto, flotadores de batea y otras plataformas de uso pesquero.

    Algunas de las incidencias más significativas están localizadas en Cangas o Vigo, donde se produjeron bastantes desprendimientos de tejados. Ha habido incidencias destacadas como el desprendimiento de los tejados de los institutos de Rodeira y María Soliño, en Cangas do Morrazo, así como del pabellón deportivo. Con motivo de la peligrosidad de la situación, el Ayuntamiento pide a los vecinos que no se acerquen a las inmediaciones de estos centros educativos. El tráfico permanece cortado hasta que la zona sea segura.

    Además, en la misma localidad, la central de emergencias también tuvo constancia de una caída de un árbol sobre un vehículo con una persona en su interior. A su rescate acudieron los miembros del parque de bomberos comarcal, aunque no fue necesario emplear material de excarcelación.

    Seguido de Pontevedra, A Coruña ha sido la segunda provincia donde más incidencias ha registrado el 112. La mayoría, ha explicado la central de emergencias, caída de árboles y otros elementos de mobiliario urbano, lo que ha causado complicaciones en la circulación, especialmente a primera hora de la mañana.

    En este sentido, el 112 Galicia ha destacado que algún vehículo de transporte público y escolar ha tenido problemas para avanzar en su ruta.

    Además, la Consellería de Educación ha confirmado la suspensión de las clases en el Centro Público Integrado CPI O Cruce de Cerceda por el desprendimiento de parte de la cubierta.

  7. A Coruña cierra parques, jardines y áreas infantiles

    El Concello de A Coruña ha ordenado el cierre de parques, jardines y áreas infantiles por el paso de la borrasca Martinho en A Coruña. Se trata del procedimiento habitual ante condiciones meteorológicas adversas, con el fin de evitar daños.

    Precisamente el aumento de la intensidad del viento en tierra en la provincia de A Coruña ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología elevase la alerta a nivel naranja a primera hora de esta mañana, con ráfagas que podrían llegar a los 110 km/h.

  8. Madrugada complicada en A Coruña con incidencias por viento intenso

    El temporal ha dejado una madrugada "muy complicada" en Galicia, tras registrarse decenas de accidentes de tráfico en las carreteras y ráfagas de viento que alcanzaron los 166 kilómetros por hora en varios puntos de provincias como Ourense.

    Precisamente el aumento de la intensidad del viento en tierra en la provincia de A Coruña ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología elevase la alerta a nivel naranja a primera hora de esta mañana, con ráfagas que podrían llegar a los 110 km/h.

  9. Dos heridos y una veintena de incidencias en la provincia de Pontevedra

    El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha emitido un comunicado a primera hora de la mañana en el que alerta sobre la "peligrosa situación" de las carreteras de la provincia.

    Según informa el 112 Galicia, la comunidad ha registrado hasta el momento 260 incidencias, siendo Pontevedra la provincia más afectada. En su mayoría, los efectos del temporal se corresponden con la caída de árboles, ramas, cables, postes, señales de tráfico, mobiliario urbano y desprendimiento de tejados. También se están produciendo vertidos en el mar, en concreto, flotadores de batea y otras plataformas de uso pesquero.

  10. La caída de un árbol interrumpe los trenes entre Lugo y Ourense

    El temporal Martinho ya deja las primeras incidencias en la provincia de Ourense. La caída de un árbol sobre una catenaria ha interrumpido la circulación de trenes este jueves.

    En concreto, ha afectado al trayecto Ourense-Monforte. Según ha informado Adif, el servicio se encuentra interrumpido entre Canaval y San Estevo de Sil.