Las zapatillas RALFY'S N1

Las zapatillas RALFY'S N1 RALFY'S Omicrono

Hardware

Las revolucionarias zapatillas personalizables para calzarse sin usar las manos: ligeras, cómodas y fáciles de limpiar

Las RALFY'S N1 fusionan la comodidad de unas zapatillas de estar por casa con unas deportivas y tienen hasta 28 combinaciones de colores.

Más información: Air Max 1000, las zapatillas impresas en 3D con las que Nike quiere revolucionar el calzado deportivo

Publicada

Desde hace años, las zapatillas deportivas han trascendido su función original y se han convertido en un símbolo de estilo y cultura urbana. Nike fue una de las primeras marcas en entender este fenómeno, invirtiendo en innovación y diseño para que sus modelos fueran más que una simple tendencia o un objeto de colección. En la actualidad, la evolución del calzado deportivo se ve cada día en España y está marcada por el avance tecnológico, con la incorporación de materiales más ligeros, sistemas de amortiguación revolucionarios y las posibilidades abiertas por los sistemas de impresión 3D.

Pero hay quien busca ir un paso más allá y ofrecer un nuevo concepto realmente innovador, como el joven diseñador alemán Ralf Schuering. Tras varios años dedicados a la investigación y el desarrollo, acaba de lanzar las zapatillas RALFY'S N1, con las que quiere fusionar la comodidad de unas zapatillas de estar por casa con la funcionalidad de unas deportivas

Lo que busca Schuering, que ha lanzado una exitosa campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar el producto, es ofrecer una solución versátil y estilizada para el uso diario. Diseñadas para ser ligeras y permitir calzarse sin usar las manos, estas zapatillas incorporan una serie de tecnologías y materiales innovadores que las hacen diferentes al resto de opciones disponibles actualmente en el mercado. 

Las RALFY'S N1 están disponibles en distintas combinaciones de colores

Las RALFY'S N1 están disponibles en distintas combinaciones de colores RALFY'S Omicrono

Una de las características más notables de las RALFY'S N1 es su capacidad para intercambiar las inserciones, lo que permite a los usuarios personalizar el aspecto del calzado según su atuendo o preferencia. Esta construcción única facilita el cambio de colores y estilos de manera sencilla, adaptándose tanto para una sesión de cross-fit como para una reunión de trabajo. ​

Gracias a la ausencia de cordones y un talón moldeado con forma de cuchara, que facilita deslizar el pie en el zapato mientras se está de pie, las N1 se pueden calzar incluso sin manos, algo especialmente favorable para personas con movilidad reducida o algún otro problema físico que les impida usarlas. Además, la suela cuenta con "patrones en forma de arco que mejoran la tracción, mientras que su superficie texturizada añade un agarre extra sobre la marcha".

La otra gran innovación tiene que ver con el material principal utilizado en la fabricación de las zapatillas, una espuma derivada de la caña de azúcar. Eso es lo que la hace especialmente ligera y cómoda, pero además muy resistente y fácil de limpiar. La estructura de células cerradas de esta espuma permite que la suciedad se elimine simplemente pasando un paño húmedo, manteniendo el calzado en óptimas condiciones con mínimo esfuerzo. ​

Además de la comodidad y facilidad de mantenimiento, las RALFY'S N1 están diseñadas pensando en la sostenibilidad. Las inserciones están confeccionadas con malla de algodón reciclado, lo que contribuye a la reducción del consumo de agua y las emisiones de CO2 durante su producción. ​

Las RALFY'S N1 están disponibles en una variedad de tallas, con cuatro 'carcasas' y siete insertos en distintos colores, lo que ofrece hasta 28 posibles combinaciones. Los primeros pedidos, que se entregarán a partir de septiembre de este mismo año, se pueden reservar a un precio de 75 euros.